A-E-I-O-U: La alfabetización llega a la FIL

Con una propuesta educativa centrada en el humanismo transformador, la Secretaría de Educación participa en la Feria Internacional del Libro (FIL) de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) con un stand del programa Chiapas Puede, que muestra los avances y materiales desarrollados para fortalecer el derecho a la educación.

En representación del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, la coordinadora de Proyectos Estratégicos para la Alfabetización, Flor Marina Bermúdez, presentó ante el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas, y el rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Walter Mazariegos, la visión de este gobierno: vencer el rezago educativo como un acto de justicia social, compromiso que ha sido impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

En el stand Chiapas Puede se exhiben diversos recursos diseñados para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en personas jóvenes y adultas, como el cuaderno de ejercicios pedagógicos, una pantalla interactiva con juegos basados en los contenidos didácticos y una colección de 10 libros titulada “Chiapas Puede Leer Contigo”, creada especialmente para quienes han logrado alfabetizarse y ahora fortalecen su lectura.

Además, se desarrollan de forma continua actividades interactivas a cargo de alfabetizadores y educandos, así como una exposición con 54 historias de vida que dan testimonio del impacto de la estrategia estatal Chiapas Puede.

Durante su intervención, Bermúdez agradeció a la Benemérita Unach por su colaboración en la coedición de los materiales, su respaldo editorial y la oferta de un curso masivo en línea (MOOC), como parte del fortalecimiento de esta política pública:

“Nos sentimos muy honrados y agradecidos con el rector por brindarnos este espacio para que el pueblo de Chiapas y las editoriales universitarias, conozcan este proyecto educativo que transforma vidas”, expresó en nombre de la Secretaría de Educación.

Al inaugurar formalmente el stand, el rector Oswaldo Chacón Rojas reconoció el trabajo del gobierno del estado, así como la labor de la Secretaría de Educación, al acercar esta iniciativa a un espacio de cultura y conocimiento. 

“Es un acierto que este programa, con un enorme impacto social, se acerque al maravilloso mundo de las letras, la literatura y el conocimiento. Gracias a este esfuerzo, cientos de chiapanecas y chiapanecos que no tuvieron en su momento la oportunidad de aprender a leer y escribir, hoy pueden hacerlo”, mencionó.

Por su parte, el rector Walter Mazariegos expresó su compromiso con la alfabetización, recordando que ha sido una causa que ha respaldado desde su formación académica.

No pierdas la oportunidad de participar en las diversas actividades que conforman este evento que tendrá lugar del 13 al 15 de octubre en un horario de 10:00 a 19:00 horas, con la participación del stand del programa Chiapas Puede ubicado en el Centro de Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez, de la Unach en Tuxtla Gutiérrez.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *