Ciudad de México, 26 NOV.-Los bloqueos carreteros en distintas entidades del país ha dejado pérdidas de hasta 6 mil millones de pesos, aseguró la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México).
A través de un comunicado llamaron a retomar de inmediato el diálogo y a liberar corredores logísticos, ante las interrupciones en rutas, carreteras que ya afectan la movilidad y la actividad económica en diversas regiones del país.
«Con base en reportes públicos de autoridades y organismos empresariales sobre al menos 29 cierres en 17 estados, la Confederación calcula de forma conservadora pérdidas acumuladas de entre 3,000 y 6,000 millones de pesos del 19 al 26 de noviembre. Se trata de una estimación prudente que busca dimensionar el daño económico mientras se construye una salida negociada que no siga cargando el costo sobre empresas y hogares», menciona el documento.
En el documento se asegura que, a pesar de las reuniones entre organizaciones de transportistas y productores del campo con la Secretaría de Gobernación (Segob), los cortes continúan de manera intermitente, y podrían prolongarse.
«Para la Confederación, esto confirma la urgencia de retomar el diálogo con reglas claras, con facilitación neutral y una agenda centrada en seguridad en carreteras, costos logísticos, precios y simplificación de trámites, evitando nuevas afectaciones a terceros», informó.
Para llegar a un acuerdo entre ambas partes, pidieron una mesa técnica inmediata con representación de las organizaciones en protesta, autoridades federales y estatales y cámaras empresariales, con objetivos y tiempos definidos.
Que se reabra el libre tránsito con horarios, puntos de resguardo y prioridad para alimentos, medicinas y bienes esenciales mientras avanzan las negociaciones, así que habilite un mecanismo público de información en tiempo real (mapa de cierres, tiempos de respuesta y rutas alternas) que oriente a ciudadanía y empresas y reduzca la incertidumbre.
“Protestar es un derecho. Impedir que las familias trabajen, se abastezcan y lleguen a tiempo a sus actividades no puede ser el costo de cualquier inconformidad. Es momento de acordar una ruta de solución, liberar corredores estratégicos y proteger el ingreso de los hogares”, mencionó Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR México.












