Javier Domínguez.
21 de noviembre del 2025. Tuxtla Gutiérrez.- En una resolución considerada histórica, un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación otorgó un amparo y ordenó la liberación inmediata de los cinco defensores comunitarios tseltales de San Juan Cancuc, presos desde junio de 2022 bajo señalamientos que organizaciones de derechos humanos calificaron como acusaciones fabricadas.
El fallo, derivado de los amparos 64 y 65/2025, revertió una condena cuestionada por familiares y colectivos, quienes denunciaron que se trató de un caso de criminalización por la defensa del territorio. Los liberados son: Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco, quienes estuvieron recluidos en el CERSS No. 5 de San Cristóbal de Las Casas.
La sentencia llega después de que el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU emitiera en mayo pasado la Opinión 21/2025, en la que exigió su liberación por considerar arbitraria su privación de la libertad. El organismo documentó violaciones al debido proceso, ausencia de intérpretes en su lengua materna, discriminación y la incomunicación durante 24 horas de tres de ellos, lo que constituyó una desaparición forzada temporal.
Con este fallo, la justicia federal reconoce formalmente las irregularidades del caso y ordena poner fin a un proceso que, señalaron organizaciones, estuvo marcado por violaciones sistemáticas a los derechos de los indígenas tseltales.











