Redacción / El Sol de Chiapas
Comitán de Domínguez, Chiapas; 22 de noviembre de 2025.
Más de un millar de ciudadanos se congregaron este sábado en el Salón Laurel de Comitán de Domínguez para dar paso a la constitución formal del Movimiento de Esperanza y Humanismo de Chiapas, organización civil que surge desde la base social y con un marcado carácter comunitario.
La asamblea destacó por la amplia pluralidad de sus asistentes, entre jóvenes, empresarios, amas de casa, profesionistas y habitantes del Barrio La Pila, quienes participaron en un encuentro que los convocó bajo la premisa de construir una alternativa distinta a las estructuras políticas tradicionales.
El joven empresario Pepe Garza y la abogada Rocío Farrera encabezaron las intervenciones centrales. En sus mensajes coincidieron en que Chiapas vive un momento que demanda nuevas formas de participación y un movimiento que se origine desde la ciudadanía, no desde los viejos actores de siempre. Subrayaron que la esperanza y el bienestar deben recuperarse desde la organización comunitaria y la acción colectiva.
El evento también reunió a diversos liderazgos locales que, desde distintos ámbitos, mostraron su respaldo a la iniciativa, interpretada por los organizadores como un ejercicio de unidad social que fortalece la etapa fundacional de este nuevo proyecto.
La asamblea fue verificada por personal del organismo electoral responsable, que certificó el quórum, la identidad de los asistentes y la voluntad expresa de constituirse como organización civil. Al finalizar, los presentes levantaron la mano en señal de respaldo, reafirmando el mensaje que marcó la jornada: “Nosotros somos el Pueblo”.
Con esta validación formal, el Movimiento de Esperanza y Humanismo se presenta como una nueva expresión de participación ciudadana en la región y como un actor emergente dentro del panorama social de Chiapas.












