INVESTIGAN a 18 policías por presunto uso excesivo de la fuerza tras la Marcha Z

Agencia Reforma.
Ciudad de México, 17 de noviembre de 2025.- Dos días después de la manifestación realizada por integrantes de la llamada “Generación Z” en la capital del país, autoridades locales informaron que 18 policías se encuentran bajo investigación por presuntos actos de abuso y uso excesivo de la fuerza durante los hechos registrados en el Zócalo.

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, detalló que la revisión incluye videos, imágenes y testimonios tanto de particulares como de elementos policiales para deslindar responsabilidades. Explicó que hasta el momento se han identificado 18 incidentes que podrían constituir violaciones al protocolo de actuación policial y otras disposiciones legales.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, señaló que la Dirección General de Asuntos Internos abrió el mismo número de investigaciones administrativas. En siete de estos casos, los policías involucrados serán suspendidos temporalmente, incluidos aquellos señalados por presuntas agresiones a representantes de medios de comunicación.

Vázquez añadió que todos los incidentes confirmados como irregulares serán investigados y sancionados conforme a la normatividad vigente.

Durante la manifestación, 60 policías lesionados recibieron atención en el lugar y otros 40 fueron trasladados a hospitales; 11 continúan internados. Además, 20 civiles heridos fueron atendidos sin que se reportaran casos que requirieran hospitalización, informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien también descartó desapariciones relacionadas con la protesta.

La Fiscalía capitalina registró 29 detenciones en flagrancia, entre ellas la de un menor de edad. Diez personas fueron remitidas al Juzgado Cívico luego de que los peritajes determinaron que sus lesiones no eran graves. Los restantes continúan detenidos y enfrentan posibles cargos por tentativa de homicidio, resistencia de particulares, robo y lesiones.

En cuanto al operativo, la SSC aclaró que no se utilizó gas lacrimógeno, sino polvo químico de extintores para dispersar a grupos que intentaron derribar las vallas metálicas colocadas alrededor de Palacio Nacional. Vázquez Camacho explicó que los elementos se encontraban replegados detrás de las vallas y calles aledañas hasta que comenzaron las agresiones.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *