INCREMENTAN amputaciones por accidentes de tránsito en Chiapas

Javier Domínguez.

7 de noviembre del 2025. Tuxtla Gutiérrez.- Las amputaciones derivadas de accidentes de tránsito han ido en aumento en los últimos años, alertó el ortoprotesista David Alejandro Ruiz, quien señaló que este fenómeno comenzó a hacerse evidente desde la pandemia, cuando creció el uso de motocicletas para servicios de entrega a domicilio como “mandaditos”, DiDi o Uber Eats.

El especialista explicó que muchas personas adquirieron una motocicleta sin tener experiencia en conducción ni una capacitación adecuada, lo que elevó de forma considerable los accidentes y, con ello, las amputaciones tanto de extremidades superiores como inferiores.

Recordó que hasta hace pocos años, ocho de cada diez amputaciones que atendía su empresa correspondían a complicaciones de diabetes. Hoy esa proporción cambió de manera drástica. “Actualmente estamos prácticamente en un 50-50: la mitad de los casos son por accidentes traumáticos, principalmente de motociclistas”, detalló.

Aunque las amputaciones de miembros inferiores siguen siendo las más comunes, Ruiz advirtió que cada vez se observan más pérdidas de brazos y manos.

“Antes lo más frecuente era ver amputaciones por debajo o por arriba de la rodilla; ahora ya estamos atendiendo amputaciones de miembros superiores”, señaló.

En cuanto a los costos de las prótesis, explicó que varían según el tipo y nivel de amputación:

• Las más básicas oscilan entre 15 y 25 mil pesos.
• Las de mayor tecnología alcanzan 50, 60 o incluso 80 mil pesos.

El ortoprotesista subrayó que perder una extremidad cambia por completo la vida de una persona, aunque con una prótesis adecuada es posible lograr una reintegración funcional del 90 al 95 por ciento de sus actividades.

Finalmente, hizo un llamado a los motociclistas a conducir con responsabilidad. “El impacto de un accidente no solo deja secuelas físicas. También acarrea consecuencias emocionales y económicas para las víctimas y sus familias”, concluyó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *