Carlos Octavio
9 de noviembre de 2025. La crisis por fugas de agua en Tuxtla Gutiérrez continúa agravándose. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) reconoció que hasta el 40 por ciento del líquido bombeado se desperdicia debido a daños en una red hidráulica vieja, saturada y sin renovación integral desde hace años.
A pesar de reportar un bombeo de mil 600 litros por segundo, una parte significativa no llega a los hogares. El rezago afecta a decenas de colonias que enfrentan cortes constantes, baja presión y largos periodos sin servicio.
El viernes reciente se registraron rupturas y filtraciones en Albania Baja, Las Palmas y Electricistas, donde brigadas del organismo realizaron reparaciones de emergencia. Técnicos del SMAPA admitieron que las tuberías ya sobrepasaron su vida útil, situación que provoca fallas cada vez más frecuentes.
Un día antes, en El Cerrito y Santa Elena, personal de campo realizó sondeos para ubicar fugas ocultas que impactan directamente en la presión del agua. En Linda Vista Shanká se sumaron dos nuevas filtraciones, también vinculadas al deterioro estructural del sistema.
De acuerdo con datos de OEM-Informex, durante octubre el organismo atendió 458 reportes de fugas, además de sustituciones de válvulas, medidores y tramos dañados de tubería. Aun así, el problema sigue desbordado.
Esta semana, las afectaciones alcanzaron a 17 de Mayo, El Carmen, Copoya, Potinaspak, El Jobo, Lomas del Oriente y otras zonas, donde el servicio fue nuevamente suspendido.
El SMAPA reconoció que las fugas “aumentan día con día” y advirtió que la única solución de fondo es una renovación completa de la red hidráulica, cuya antigüedad y desgaste se han convertido en el principal factor de desabasto en la capital chiapaneca.












