DIPUTADA reconoce lentitud en proceso para comparecencia de Horacio Culebro

Por Javier Domínguez
Tuxtla Gutiérrez; 7 de noviembre de 2025

La diputada Marcela Castillo Atristain reconoció que el proceso legislativo para citar a comparecer a Horacio Culebro Borrayas, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), avanza con lentitud y sigue los tiempos establecidos por la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva del Congreso del Estado, pese a las denuncias y señalamientos que pesan en su contra.

En entrevista, la legisladora explicó que actualmente se desarrollan dos vías distintas para abordar el tema. Por un lado, la solicitud formal de comparecencia presentada por la diputada Geovanie, y por otro, la propuesta que ella impulsa para la integración del Consejo Consultivo de la CEDH, un proceso que calificó como “completamente aparte y diferente”.

“Cada diputada está en su derecho de solicitar al Congreso mandarlo a comparecer. Cada quien tiene su libertad de expresión”, afirmó Castillo Atristain al ser cuestionada sobre la petición de su compañera legisladora.

Respecto al Consejo Consultivo, mecanismo previsto en la Constitución local, detalló que su conformación requiere que la iniciativa pase primero por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, posteriormente sea discutida en el pleno y finalmente se emita la convocatoria pública, lo que, dijo, explica parte de la demora.

Ante las críticas sobre el manejo del caso y la percepción de que la CEDH podría estar siendo utilizada con fines extrajudiciales, la diputada respondió: “Recuerden que nosotros, desde el Congreso, debemos cumplir nuestra responsabilidad, pero también las autoridades que imparten justicia deben hacer la suya”.

Castillo Atristain hizo referencia al caso de la periodista Maryjose Díaz Flores, cuya denuncia fue mencionada en tribuna semanas atrás, al subrayar que el Congreso debe mantener una supervisión constante sobre los casos que involucran posibles violaciones a derechos humanos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *