Palenque, Chiapas; 6 de noviembre de 2025.- Obreros de Palenque y Salto de Agua denunciaron irregularidades en la construcción de la autopista Palenque–Ocosingo, al asegurar que fueron desplazados por trabajadores foráneos contratados con sueldos más bajos y sin condiciones adecuadas de seguridad.
Los trabajadores afirmaron que las empresas responsables de la obra incorporaron cuadrillas provenientes de Tuxtla Gutiérrez y otras regiones del estado, a quienes no se les otorgan prestaciones ni seguridad social. “Hay personas que laboran en altura sin casco ni arnés”, denunció uno de los obreros afectados, quien pidió el anonimato por temor a represalias.
Señalaron que los nuevos empleados realizan tareas de alto riesgo sin equipo de protección ni supervisión técnica, lo que pone en peligro su integridad física.
Ante esta situación, los afectados exigieron la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del IMSS para realizar inspecciones que garanticen el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo y las normas de seguridad laboral.
Asimismo, pidieron al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas verificar si se realizó la consulta previa con comunidades originarias, como establece el Convenio 169 de la OIT, y solicitaron instalar una mesa de diálogo con autoridades y empresas constructoras para resolver el conflicto y evitar más abusos.












