Desde el Parque Central del municipio de Las Margaritas, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezó una nueva jornada del programa “Acercando la Justicia al Pueblo”, una iniciativa que busca construir una justicia más humana y accesible para todas las personas.
Al dirigir su mensaje, el magistrado presidente puntualizó que el Poder Judicial trabaja para romper las barreras de inaccesibilidad entre los tribunales y la ciudadanía, construyendo una relación basada en la atención directa, por lo cual, presentó ante el público a las personas juzgadoras y defensoras públicas de la región, para que la población local les conozca como servidoras del pueblo.
Asimismo, Moreno Guillén resaltó la participación de la casa de la justicia al impulsar una iniciativa de Reforma Constitucional, misma que fue aprobada por el Congreso, a través de la cual se endurecieron las penas en los delitos cometidos contra las mujeres, infancias y adolescencias y se declaró su imprescriptibilidad, generando sentencias ejemplares desde el quehacer jurisdiccional y fomentando la cultura de la denuncia.
En este sentido, manifestó la importancia de “humanizar el poder y tener el poder para servir”, pues trabajar en una justicia con humanismo implica reconocer la dignidad de cada persona, colocándola en el centro de la toma de decisiones políticas, económicas y sociales. “Queremos que haya justicia en Chiapas, en Las Margaritas, porque si no hay justicia no hay paz”, enfatizó el magistrado presidente antes de abrir un espacio para la interacción ciudadana con las y los asistentes.
Durante este encuentro, el presidente municipal de Las Margaritas, Bladimir Hernández Álvarez, dio la bienvenida a la población y subrayó que este día representa un hecho histórico para el municipio, pues es la primera vez que un titular del Poder Judicial se acerca de manera directa a dialogar con la comunidad, reconociendo que este acto contribuye a subsanar una deuda histórica con los pueblos originarios de la región.
En su intervención, la presidenta del Consejo de Participación y Colaboración Vecinal del Fraccionamiento Vida Mejor, Nancy Gordillo Morales, destacó la importancia de contar con instituciones que escuchen y respondan con empatía, mientras que el presidente del Consejo de Participación y Colaboración Vecinal del Barrio San Sebastián, Marco Obdulio Hernández Vázquez, expresó que la confianza en la justicia se fortalece cuando las autoridades están presentes y dialogan de frente con la gente.
En esta jornada participaron autoridades municipales, integrantes del Cabildo, agentes municipales, comisariados ejidales, representantes de la comunidad académica y estudiantil, el Colegio de Abogados Pluriétnicos Mayas, integrantes de los Consejos de Participación Vecinal, así como integrantes de la sociedad civil.












