ALERTAN incremento de niñas víctimas de abuso sexual que resultan embarazadas en Chiapas

Javier Domínguez.

6 de noviembre del 2025. Tuxtla Gutiérrez.-

Colectivos feministas y organizaciones de acompañamiento han alertado sobre un preocupante aumento en los casos de niñas víctimas de violencia sexual que resultan embarazadas, principalmente en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

Activistas que apoyan a menores y mujeres en procesos de interrupción del embarazo señalan que, mientras antes estos casos se asociaban principalmente a comunidades de Los Altos, hoy se presentan con mayor frecuencia en zonas urbanas, evidenciando nuevas dinámicas de violencia.

“Estamos viendo una cara especialmente cruel de la violencia machista: niñas cuya infancia es arrebatada por un abuso y que luego son forzadas a una maternidad que no eligieron”, lamentó una portavoz de una red de acompañamiento feminista.

En este contexto, la reciente reforma legal aprobada en Chiapas representa un avance significativo. La modificación establece que las niñas y adolescentes que decidan interrumpir un embarazo podrán hacerlo sin límite de 12 semanas, reconociendo que estos casos suelen detectarse tardíamente. Además, obliga a clínicas y hospitales públicos a brindar el servicio, garantizando su derecho a la salud y a la autonomía.

“Esta reforma es un rayo de esperanza. Antes, las niñas y sus familias enfrentaban un calvario burocrático y estigmas profundos. Ahora la ley está de su lado, pero el reto es que el sistema de salud cumpla y que reciban apoyo psicológico y legal integral”, explicó la activista.

Las organizaciones señalan que Tuxtla Gutiérrez y Tapachula concentran la mayor incidencia, lo que atribuyen a factores como movilidad humana, urbanización acelerada y redes de impunidad que permiten que los agresores —muchas veces familiares o personas conocidas— no sean denunciados ni sancionados.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *