ASF detecta irregularidades por más de 1,500 mdp en Chiapas

Por Javier Domínguez

Tuxtla Gutiérrez, 5 de noviembre de 2025. — En lo que representó el último año de gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, actual cónsul de México en Miami, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó graves irregularidades en el ejercicio de recursos públicos destinados a los sectores de salud y educación en Chiapas, entidad que además enfrentaba una crisis de seguridad en su frontera sur.

De acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2024, se identificaron presuntas irregularidades en contrataciones públicas por 915 millones de pesos, además de 678 millones adicionales cuyo destino no ha sido aclarado.

El sector salud presenta los hallazgos más preocupantes: la ASF documentó un gasto de 97 millones de pesos en servicios de imagenología y 23 contratos por 10 millones en tecnología médica, dentro de un total de 268 compras registradas durante el periodo auditado.

Estos gastos contrastan con la realidad social del estado, donde solo cuatro de cada diez chiapanecos contaban con acceso efectivo a servicios de salud.

En materia de infraestructura, la Auditoría reportó presuntos desvíos millonarios: en Palenque se destinaron 55 millones de pesos y en Ocosingo, 28 millones, supuestamente para obras de agua potable que nunca se realizaron.

Mientras tanto, Chiapas mantuvo su posición entre los estados con mayor pobreza extrema, con más de dos millones de habitantes en esa condición.

Las observaciones de la ASF evidencian un panorama de opacidad y corrupción en el manejo de recursos públicos durante la gestión de Escandón Cadenas. En total, las irregularidades detectadas superan los 1,500 millones de pesos, fondos que debieron mejorar las condiciones de vida en el estado más pobre del país.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *