Tuxtla Gutiérrez, Chis., 02 NOV.-La rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Fanny López Jiménez, anunció el inicio de operaciones del sistema de títulos electrónicos de grado y pregrado, una plataforma que permite a egresados titulados descargar gratuitamente su documento de titulación de manera directa, segura y con plena validez oficial.
La rectora destacó que esta acción consolida el compromiso institucional primeramente con nuestros estudiantes egresados-titulados con impulso en la modernización administrativa y la digitalización de los servicios universitarios, en cumplimiento con las disposiciones establecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde 2018. Esta visión, es considerada también en el Plan de Desarrollo Institucional UNICACH 2025-2029.
Por su parte, la directora de Servicios Escolares de la UNICACH, Aurora Serrano Roblero, explicó que ahora las y los egresados titulados pueden acceder al portal www.unicach.mx para acceder a la plataforma donde descargarán su título electrónico en formato XML (información legible para sistemas electrónicos) y PDF (representación gráfica imprimible), que incorporan elementos de seguridad tales como firmas electrónicas avanzadas, sellos digitales y códigos QR, que garantizan su autenticidad y validez ante la Dirección General de Profesiones de la SEP para la emisión de la Cédula Profesional.
Por su parte, Cristian Pon Gómez, Director de Tecnologías de Información y Comunicaciones, expuso que también estará disponible el portal de autenticación, donde es posible verificar la validez de un título electrónico. El acceso a la consulta, es mediante datos específicos del título electrónico (folio, CURP y fecha de registro ante la DGP), con lo que, en su caso, se abrirá una página con los datos completos del título que demuestran su autenticidad.
Con este importante proyecto, se cumple con la disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación en 2018, donde se establece la emisión electrónica de los títulos profesionales. Desde entonces, la universidad, a través de las direcciones de Servicios Escolares y de Tecnologías de Información y Comunicaciones, ha trabajado para consolidar este nuevo sistema.
Actualmente, la UNICACH cuenta con el registro de más de 14 mil títulos electrónicos, emitidos de 2010 a 2025, ya disponibles para su descarga. En caso de quienes no cuenten con el correo electrónico institucional, necesario para ingresar al sistema, podrán iniciar el proceso de recuperación a través del formulario dispuesto en la misma página electrónica.
Finalmente, Serrano Roblero adelantó que la UNICACH ya trabaja en una segunda fase del proyecto, que incluirá la emisión electrónica de certificados de estudio y actas de examen profesional, con lo cual se consolidará un sistema integral de documentación académica digital. La meta, dijo, es entregar certificado, acta y título electrónico en un periodo de 15 días en promedio, posteriores al inicio del trámite correspondiente.












