Javier Domínguez.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de octubre de 2025.– Locatarios del mercado Juan Sabines denunciaron que el comercio informal en los alrededores del centro de abasto ha provocado una caída drástica en sus ventas y acusaron al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Carlos Torres Culebro, de permitir la expansión del ambulantaje sin control.
Los comerciantes aseguran que la situación se ha vuelto insostenible, pues los vendedores informales ofrecen los mismos productos a precios más bajos, sin regulaciones ni pagos de impuestos. “Cada vez vendemos menos porque afuera se ofrece lo mismo, pero más barato”, expresaron.
De acuerdo con testimonios recabados por OEM-Informex, las ventas en el mercado habrían disminuido hasta un 70 por ciento desde diciembre de 2024. María de Lourdes Andrade relató que, aunque esperaban una recuperación en septiembre, la situación se mantuvo igual de crítica. “Si no se pone orden en las calles, no hay forma de que esto mejore”, lamentó.
Mientras el kilo de pollo dentro del mercado se vende a 85 pesos, en las banquetas se ofrece a 50, situación que, afirman, ha desplazado a los locatarios formales. “Pedimos que al menos los recorran una cuadra”, solicitó Isabel Nangusé, vendedora de vísceras, quien además reportó alzas constantes en los insumos y escasez de productos.
Por su parte, Clemensia Pérez señaló que el ambulantaje ocupa las banquetas y bloquea los espacios de estacionamiento para los clientes. “Pedimos que limpien el mercado y que se haga valer la autoridad municipal”, exigió.
En el mismo sentido, Mirella Velasco urgió al alcalde y al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar a visitar personalmente el mercado para constatar cómo el comercio informal está afectando gravemente la economía de los locatarios.
“Queremos que vengan a ver con sus propios ojos cómo el ambulantaje nos está asfixiando”, concluyeron los comerciantes.












