REVELAN que esquema de la Estafa Maestra operó también en Chiapas

Una nueva investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que el esquema de desvío de recursos conocido como La Estafa Maestra tuvo operaciones paralelas en Chiapas durante la administración de Manuel Velasco Coello.

De acuerdo con el reporte, el Instituto de Salud del Estado transfirió al menos dos millones de pesos a Grupo Crusa México, empresa constituida por la notaría sustituta de Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena en el Senado. La firma fue señalada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como parte de una red de compañías utilizadas para simular contratos y desviar recursos públicos.

Asimismo, MCCI documentó que otras empresas vinculadas a notarías de los hermanos López Hernández, en Tabasco, recibieron más de 460 millones de pesos de Pemex entre 2013 y 2018 sin comprobar la prestación de los servicios contratados.

En Chiapas, el entramado habría operado a través de una red de empresas de papel que desviaron al menos 60 millones de pesos en 2014. Uno de los casos más notorios es el de Factibilidad Empresarial de México S.A. de C.V., cuyo supuesto dueño resultó ser un chofer que negó haber firmado documento alguno, lo que evidencia el uso de identidades falsas.

El informe de MCCI conecta estos casos bajo lo que denomina “La Estafa Maestra” y “La Estafa Verde”, dos variantes de un mismo mecanismo de corrupción: el uso de dependencias públicas y empresas fantasma para triangular recursos federales.

Hasta el momento, ni el Instituto de Salud ni los señalados han emitido postura oficial sobre las revelaciones.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *