IMPULSAN IMSS Chiapas y SEE nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil “CECI”

  • El IMSS brinda atención integral y formación a niñas, niños y pacientes pediátricos hospitalizados.
  • Arrancan programas de capacitación docente para reforzar la educación infantil en hospitales.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas apoya el desarrollo social, sumándose al programa de alfabetización “Chiapas Puede” de la Secretaría de Educación Estatal (SEE), con lo que se prevé el acceso a la infraestructura hospitalaria en las zonas rurales para combatir el rezago educativo.

Como parte de una mesa de trabajo interinstitucional se acordó también el acompañamiento en la creación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un nuevo modelo de educación integral en las guarderías impulsado por el director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, así como brindar educación continua a las y los pacientes pediátricos con hospitalización prolongada.

El titular del IMSS en Chiapas, doctor Hermilo Zárate Domínguez, destacó que el compromiso institucional es el promover acciones que contribuyan a la educación de la población, ya que esto permite la prevención de enfermedades.

“Si nos sumamos todos, el número de población analfabeta será mucho menor. Tenemos los centros, la voluntad y a Chiapas en el corazón. Haremos esto con emoción y no por obligación, demostrando que el IMSS también puede”, destacó Domínguez Zarate.

En tanto, el secretario de Educación, doctor Roger Mandujano, agradeció la confianza depositada por el IMSS en Chiapas y refrendó el compromiso de la dependencia estatal para sumarse activamente a los proyectos que fortalezcan la transformación educativa en el estado, con un enfoque centrado en el bienestar de las personas y el desarrollo de las comunidades.

“Agradezco la disposición y la suma de esfuerzos, porque la encomienda que nos ha hecho el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar es enorme: transformar la educación desde sus cimientos; esta tarea no puede hacerla sólo la secretaría; requiere del compromiso de empresas, instituciones y sectores sociales que hoy se unen con un propósito común: alfabetizar y dignificar la vida educativa en Chiapas”, expresó.

El responsable de la educación en el estado destacó que parte de la transformación educativa se caracteriza por el trabajo colaborativo, interinstitucional y con sentido humano, como se ha demostrado con el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, que ha posicionado a Chiapas como líder nacional en su primera etapa.

En esta alianza entre el IMSS y la SEE se reafirma que la educación es un factor determinante en la salud pública y el desarrollo humano, destacó la titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS en Chiapas, Ana Lourdes Balboa Orduña, al precisar que se busca impulsar espacios de formación para el bienestar integral de las y los derechohabientes.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *