Ciudad de México, 21 OCT.-El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, advirtió este martes que el país podría enfrentar una nueva crisis económica si el Congreso aprueba el endeudamiento que propone el Gobierno federal en la Ley de Ingresos 2026, por un monto de 1.8 billones de pesos, de los cuales 1.6 billones serían utilizados únicamente para pagar intereses de la deuda anterior.
“Es una barbaridad la cantidad de impuestos nuevos que este gobierno de Morena quiere imponer, lo cual va a afectar mucho a la gente, pero sobre todo el brutal endeudamiento que pretenden. De seguir por este camino, van a quebrar al país”, expresó.
Anaya afirmó que el Partido Acción Nacional votará en contra de la Ley de Ingresos, pues “el endeudamiento que está planteando Morena literalmente nos va a llevar a la quiebra”. Recordó que desde 2018, la deuda nacional se ha duplicado, incumpliendo la promesa de reducir el déficit fiscal. “De 2018 a la fecha la deuda se duplicó; y el paquete que nos mandaron para 2026 vuelve a incumplir. Es una locura”, sostuvo.
Explicó que la situación financiera es comparable a “sacar una nueva tarjeta de crédito para cubrir solo el pago mínimo de la anterior”, lo que —advirtió— pone en riesgo la estabilidad de las finanzas públicas.
Llama a no politizar vacante en el Tribunal Electoral
Respecto a la vacante que dejó Janine Otálora en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Anaya señaló que hay tres rutas posibles: dejar el espacio vacío; que la segunda más votada ocupe el cargo; o realizar un nuevo nombramiento conforme a las reglas anteriores, es decir, que la Suprema Corte envíe una terna al Senado para su votación.
El grupo jurídico del PAN dijo que analiza cuál opción se apega más a la Constitución, y llamó a que el proceso no se politice: “Que no haya agandalles, que actuemos conforme a la ley”.
Anaya confirmó que el PAN cerró definitivamente su política de alianzas con otros partidos, como lo anunció el dirigente nacional Jorge Romero Herrera durante el relanzamiento del partido.
“El PAN va a apostar por sí mismo, va a recuperar su identidad y su fuerza. Se acabó el que las cúpulas definan las candidaturas; será la gente quien decida a quién postula el partido”, reiteró.
Aunque reconoció que en el pasado Acción Nacional ha hecho coaliciones, subrayó que de aquí a las elecciones de 2027 “no habrá alianzas con otras fuerzas políticas”, decisión que —dijo— fue tomada tras un diagnóstico que reveló que el partido “se desdibujó por haberse mimetizado con otras fuerzas”.
Critica negocios de morenistas con medicamentos
El legislador calificó como “inhumano e irresponsable” que funcionarios ligados a Morena hagan negocio con el abasto de medicamentos, pese a la crisis sanitaria por la falta de medicinas en hospitales públicos.
“La gente va al doctor, sale con su receta y no le surten los medicamentos. Y ahora resulta que los propios morenistas están haciendo negocio con eso. No solo dejan sin medicinas a la gente, sino que además se están enriqueciendo”, reprochó.
Finalmente, sobre una publicación que señala a exgobernadores y panistas como “dueños del agua” en estados del Bajío, Anaya respondió que tener una concesión no implica ilegalidad, sino el cumplimiento de la ley: “En México lo ilegal es extraer agua sin concesión. Morena lleva siete años gobernando; si hay irregularidades, que las aclaren”.