Con el propósito de fortalecer la alfabetización, la educación, la tecnología y la inclusión como pilares para transformar vidas, el titular de la Secretaría de Educación de Chiapas, Roger Adrián Mandujano Ayala, firmó una alianza de voluntades con el Tecnológico de Monterrey, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Monterrey, Nuevo León.
Durante el acto protocolario estuvieron presentes la decana nacional del Tecnológico de Monterrey, Judith Ruiz; el director general del campus Chiapas, Manuel de Jesús Villalobos; la vicepresidenta de la Región Ciudad de México, Paulina Campos Villaseñor; el líder de Vinculación Estratégica de la Escuela de Humanidades y Educación, Boris González; la decana de Investigación de la Escuela de Humanidades, Luz María Moreno; y la coordinadora de Proyectos Estratégicos para la Alfabetización Chiapas Puede, Flor Marina Bermúdez.
El líder de Vinculación, Boris González, celebró la alianza al considerar que representa una oportunidad real para transformar vidas, comunidades y territorios desde una visión compartida entre ambas instituciones que impulse un futuro más justo, humano y esperanzador.
“Desde la Escuela de Humanidades y Educación creemos que enseñar no solo implica transmitir conocimientos, sino formar seres humanos íntegros, críticos y comprometidos con su entorno. Cuando esta visión se une a la de instituciones como la Secretaría de Educación de Chiapas, que trabaja día a día por llevar el aprendizaje a los rincones más apartados, el resultado es profundamente esperanzador”, destacó.
Por su parte, la decana de Investigación, Luz María Moreno, reconoció la vocación del servicio público educativo en Chiapas y el compromiso de sus autoridades por atender a los sectores más desfavorecidos: “Gracias por escucharnos, por sumarse a esta labor conjunta. En el Tecnológico de Monterrey nos entusiasma innovar y crear nuevas formas de transformar. Hoy establecemos una promesa compartida: trabajar juntas y juntos para impactar positivamente en vidas y comunidades”.
Al cierre del acto, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, reafirmó la misión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de ganar la batalla a la ignorancia y levantar bandera blanca en Chiapas, extendiendo puentes de colaboración con instituciones de excelencia académica como el Tecnológico de Monterrey.
“Estoy convencido de que la inclusión verdadera es bidireccional, se construye en un diálogo de saberes donde enseñan tanto quienes aprenden como quienes enseñan. De los pueblos y comunidades podemos aprender sus conocimientos, sus filosofías y su cosmovisión. Conceptos como el Lekil Kuxlejal, que significa el buen vivir, nos enseñan que la educación también debe armonizar con la naturaleza y con las necesidades esenciales del ser humano”, concluyó.