Ciudad de México, 14 de octubre de 2025. — Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por el Ejecutivo Federal.
La modificación redefine el interés legítimo, acota la suspensión provisional —en casos de bloqueos de cuentas, concesiones o permisos— e introduce los conceptos de interés social y orden público para que los jueces los consideren antes de otorgar una suspensión.
La diputada Olga Sánchez Cordero fue la única legisladora de Morena que se abstuvo, luego de expresar críticas a la propuesta. También se registraron votos en contra por parte de legisladores del PT y PVEM.
La Oposición advirtió que la reforma podría limitar la defensa de los derechos humanos y el acceso a la justicia. En contraste, Morena y sus aliados afirmaron que la actualización busca hacer el juicio de amparo más eficiente, moderno y equitativo, evitando su uso para frenar obras o privilegiar intereses particulares.