Ciudad de México, 14 de octubre de 2025. — El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, anunció la extinción de un fideicomiso constituido hace más de tres décadas para la construcción y equipamiento de la nueva sede del Senado, cuyo saldo asciende a mil 56 millones 670 mil 709 pesos.
El legislador informó que este miércoles el fiduciario entregará un primer cheque por 800 millones de pesos a la Tesorería del Senado, instancia que a su vez transferirá los recursos a la Tesorería de la Federación (Tesofe). El resto del monto será entregado en enero de 2026, con lo que se liquidará completamente el fideicomiso.
“Ya cumplió el objeto para el cual fue creado, y toda vez que los recursos permanecían inactivos, decidimos solicitar su extinción para que puedan destinarse a necesidades más urgentes”, explicó López Hernández.
El fideicomiso fue constituido en 1994, originalmente con el propósito de adquirir terrenos para la nueva sede legislativa. Con el tiempo, su objetivo se amplió para incluir la construcción y equipamiento del edificio actual del Senado.
López Hernández señaló que la decisión busca que los recursos sean aprovechados por el gobierno federal, particularmente en acciones de reconstrucción en las zonas afectadas por las recientes lluvias en cinco estados del país.
“Se va a requerir dinero para atender a las comunidades afectadas, y en algo ha de servir, en lugar de que ese dinero esté inactivo”, puntualizó el también senador de Morena.
Con esta medida, el Senado de la República da por concluido un instrumento financiero creado hace 31 años, y refrenda su compromiso con la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos.