NARCOS confían en que Sheinbaum los protegerá ante Trump: NYT

Ciudad de México, 13 OCT.-Integrantes del Cártel de Sinaloa entrevistados por el diario estadounidense The New York Times dijeron sentirse confiados en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no permitirá acciones militares del gobierno de Estados Unidos contra bandas del crimen organizado.

Como parte de un reportaje sobre la posibilidad de que mexicanos sea objeto de ataques como los perpetrados contra embarcaciones venezolanas en el Mar Caribe, el medio neoyorquino conversó con cinco integrantes del Cártel de Sinaloa para saber si temían ser blanco de misiles estadounidenses.

“Sorprendentemente, la firme postura pública de Sheinbaum contra las intervenciones estadounidenses ha tranquilizado a una de las redes criminales que ella y Trump se han comprometido a desmantelar: el Cártel de Sinaloa, un proveedor de drogas más grande que todos los contrabandistas venezolanos juntos”, refiere el texto.

Un presunto miembro del cártel, un hombre de 39 años que supervisa las operaciones de seguridad en Culiacán, dijo al Times que tenía poco miedo de la intervención estadounidense porque creía que Sheinbaum no la permitiría.

«Nunca sucederá», dijo. «No puede hacerlo», agregó, en alusión al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

A inicios de septiembre de 2025, Estados Unidos emprendió una serie de ataques militares contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico que partían de la costa venezolana, como parte de una declaratoria de «conflicto armado» contra cárteles de drogas impulsada por el presidente Trump.

El primer ataque se anunció el 2 de septiembre, seguido de operaciones continuas en el Caribe, donde aviones y fuerzas navales han destruido múltiples barcos en lugar de interceptarlas, con el fin de desestabilizar al régimen de Nicolás Maduro y frenar el tráfico de drogas.

En el primer ataque murieron 11 personas. Trump publicó un video del operativo y alegó que el barco era operado por miembros de la banda Tren de Aragua y que transportaba narcóticos, aunque no se han aportado pruebas de ello.

El diario New York Times entrevistó a funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y México para sondear si existe la posibilidad de que cárteles mexicanos sean atacados de la misma forma que las lanchas venezolanas.

También conversó con integrantes del Cártel de Sinaloa para saber si las imágenes que han sido transmitidas por televisión y redes sociales, con embarcaciones volando en pedazos por los bombardeos estadounidenses, las causaban algún temor.

Pero los delincuentes se muestran temerarios. Incluso si Estados Unidos atacara a sus contrabandistas en el mar, dijo uno de los entrevistados, la interrupción sería mínima.

«No solo tenemos rutas marítimas, también tenemos terrestres y aéreas», dijo. «Siempre hay una manera».

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *