Javier Domínguez
13 de octubre de 2025, Tuxtla Gutiérrez. — Aunque Chiapas ha registrado una disminución sostenida en los nacimientos de madres de entre 10 y 17 años desde 2022, la problemática continúa siendo alarmante.
De acuerdo con datos de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM), en 2024 el estado ocupó el segundo lugar nacional en tasa de natalidad en este grupo de edad.
Durante ese año, 9 mil 177 niñas y adolescentes chiapanecas se convirtieron en madres, cifra que junto con la del Estado de México (11 mil 086) y Jalisco (5 mil 989) representa más del 22% de los nacimientos adolescentes en todo el país.
Uno de los datos más preocupantes corresponde a las madres niñas, de entre 10 y 14 años: en México se registraron 5 mil 983 nacimientos en este rango, de los cuales 755 ocurrieron en Chiapas, lo que refleja una grave vulneración de los derechos de la infancia.
En el grupo de madres adolescentes (15 a 17 años), Chiapas también se mantiene entre los estados con mayor incidencia, con 8 mil 422 casos, dentro de un total nacional de 83 mil 544 nacimientos, cifra que equivale —según el estudio— a la capacidad completa del Estadio Azteca.