Por Javier Domínguez
11 de octubre de 2025 | Tuxtla Gutiérrez
La diputada local Érika Mendoza, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), advirtió sobre la urgente necesidad de regular la instalación de topes en las carreteras de Chiapas, al considerar que su proliferación afecta la seguridad vial, la conectividad y la actividad turística en la entidad.
Como presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Mendoza subrayó que la colocación indiscriminada de reductores de velocidad en tramos estratégicos —como la carretera San Cristóbal de Las Casas–Comitán— ha generado inconformidad entre automovilistas y visitantes, afectando incluso la imagen turística del estado.

El tema cobró relevancia luego del reciente accidente de un competidor de la Carrera Panamericana, quien se impactó contra un tope no señalizado en Ocozocoautla, hecho que puso en evidencia la falta de mantenimiento y señalización adecuada en las vías de comunicación.
“Si bien muchas comunidades solicitan topes por razones de seguridad, la ausencia de una regulación clara representa un riesgo constante para quienes circulan por estas rutas. Es un asunto que debemos atender con urgencia”, señaló la legisladora.
Mendoza reconoció que, aunque el tema ha sido planteado en legislaturas anteriores, aún no existe un marco normativo que defina criterios técnicos y de seguridad para la instalación de topes, ni una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para su supervisión y mantenimiento.
La diputada adelantó que propondrá una iniciativa de reforma legal que establezca procedimientos uniformes, señalización obligatoria y sanciones por incumplimiento, con el fin de garantizar carreteras más seguras y transitables para chiapanecos y turistas.