DESPLAZADOS de San Pedro Chenalhó anuncian plantón indefinido en Tuxtla

• Más de 200 personas exigen justicia por el ataque armado y desaparición de cinco indígenas en 2022
• Denuncian retrasos del fiscal indígena en la atención y seguimiento del caso

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de octubre de 2025. – Más de 200 personas desplazadas del sector Santa Marta, en San Pedro Chenalhó, anunciaron una marcha pacífica y plantón indefinido en la capital chiapaneca, ante la falta de atención por parte del fiscal de justicia indígena, Lorenzo López Méndez, con sede en San Cristóbal de Las Casas.

El grupo, integrado por hombres, mujeres, adultos mayores y menores de edad, exige respuestas sobre la desaparición de cinco indígenas y el ataque armado ocurrido el 30 de septiembre de 2022, hechos por los que hasta el momento no hay personas detenidas.

Actualmente, los desplazados viven en condiciones precarias en una bodega en la comunidad Zapatista de San Pedro Polhó. Desde ahí partirán el martes 14 de octubre en una caravana vehicular de más de 150 kilómetros, que culminará con la instalación de un plantón frente al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez.

“Estamos cansados de que el fiscal Lorenzo nos cambie las fechas. Queremos saber qué pasó con los desaparecidos y exigimos justicia por el ataque que sufrimos”, expresaron los desplazados.

Denunciaron que llevan más de tres años solicitando atención y justicia, sin resultados concretos, y exigieron que se mantenga el compromiso de reunirse con ellos y que se avance en las investigaciones correspondientes.

El plantón y la caravana buscan visibilizar su situación y presionar a las autoridades para que actúen con seriedad en este caso y garanticen la seguridad y derechos de las comunidades afectadas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ALUMNOS de la UNACH defienden a maestro cesado

• Estudiantes exigen la reinstalación del profesor tras viralizarse un video fuera de contexto• Señalan que la reacción del docente fue provocada por alumnos conflictivos