FESTIVAL Coyatoc se fortalece con participación de municipios zoques

En el marco de la próxima celebración del Festival Coyatoc “La Fiesta Zoque de Chiapas” la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla (Canaco Servytur Tuxtla) realizó su reunión mensual de trabajo en el municipio de Ocozocoautla, a fin de dar a conocer su programa cultural, la próxima Cena Gala de apertura a la festividad y las expectativas económicas que se tienen para esta séptima edición.

Durante la reunión, el presidente de Canaco Tuxtla, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, destacó que el Festival Coyatoc se ha consolidado como una gran celebración para la capital chiapaneca y de la región, al integrar a los municipios de tradición zoque en un solo esfuerzo de promoción cultural, turística y económica.

“La Fiesta Zoque de Chiapas es mucho más que un festival; es la oportunidad de compartir con orgullo nuestras raíces, de generar economía para nuestros productores y artesanos, y de proyectar a Chiapas a nivel nacional como un destino cultural único. En esta séptima edición hemos trabajado de la mano con los municipios, quienes no han dudado en sumarse activamente al comité organizador, fortaleciendo así la identidad y el alcance de esta gran fiesta”, subrayó.

Por su parte, el presidente municipal de Ocozocoautla, Francisco Javier Chambé Morales,, anfitrión de este encuentro, expresó con énfasis su compromiso de trabajo conjunto. “Estamos convencidos de que unidos podremos llevar este festival más lejos, mostrando al mundo la riqueza cultural zoque y generando beneficios reales para nuestra gente.”

El alcalde reconoció el liderazgo de Canaco Tuxtla en la promoción de eventos que impulsan la economía local y resaltó la relevancia de que los municipios se integren para proyectar la riqueza cultural de la región zoque, al decir que “este tipo de alianzas son la fuerza que necesitamos para consolidar nuestra identidad y desarrollo”.

En esta edición, el Festival Coyatoc contará con un nutrido programa cultural que incluye la participación de marimbas tradicionales, orquestas, grupos artísticos y talleres, reforzando el sentido turístico, comercial y cultural de esta celebración. Asimismo, se prevé una importante derrama económica para Tuxtla y la región, derivada de la llegada de visitantes locales, nacionales.

Canaco Tuxtla reiteró que el Festival Coyatoc es ya un referente en el calendario cultural y turístico de Chiapas, y convocó a toda la ciudadanía a ser parte de esta experiencia única que honra a la cultura zoque y fortalece el desarrollo económico de la entidad.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *