ARZOBISPO exige al Estado escuchar y apoyar la labor humanitaria de las madres buscadoras

Por Javier Domínguez

30 de septiembre de 2025 | Tuxtla Gutiérrez

Monseñor Francisco González González, Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, lanzó un enérgico llamado a las autoridades estatales y federales para que atiendan de manera urgente y efectiva las demandas de las madres buscadoras en Chiapas.

El prelado denunció que estas mujeres, cuya lucha se centra en localizar a sus familiares víctimas de desaparición forzada, han sido sistemáticamente ignoradas a pesar de la magnitud de la crisis humanitaria que enfrentan.

“Es el deber del Estado, con los recursos de la Comisión de Búsqueda y una logística adecuada, atender esta crisis. Se ha visto que son ellas mismas quienes han hecho el trabajo que corresponde a las autoridades”, subrayó.

Una labor que sustituye al Estado

El Arzobispo recordó que, lejos de limitarse a las protestas, las madres buscadoras realizan una exhaustiva y desgarradora labor de campo: armadas con palas, picos y una determinación inquebrantable, se adentran en barrancas, terrenos baldíos y parajes rurales, siguiendo cualquier indicio o testimonio que las acerque a la verdad sobre el paradero de sus hijos, esposos o hermanos.

En ese sentido, González González sostuvo que escuchar y apoyar a las madres buscadoras debe asumirse como una labor humanitaria prioritaria, pues ellas representan un recordatorio vivo de una de las crisis de derechos humanos más graves que atraviesan Chiapas y México.

“La respuesta institucional no puede seguir siendo el silencio”, advirtió, al tiempo de urgir a las autoridades a garantizar justicia, seguridad y acompañamiento digno a estas mujeres.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *