CHIAPAS acumula casi 50 mil desplazados en 8 años

Por Javier Domínguez

29 de septiembre del 2025 | Tuxtla Gutiérrez

Con al menos 49 mil 122 personas desplazadas entre 2016 y 2024, Chiapas se ubica como el estado más afectado del país por este fenómeno, de acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Tan solo en 2024 se documentaron 24 eventos de desplazamiento interno masivo, un aumento del 12 % respecto a 2023. En ese mismo año, Chiapas encabezó la lista nacional con 17 mil 865 personas obligadas a abandonar sus hogares debido a la violencia.

Según el informe, el crimen organizado fue la causa principal en el 79.2 % de los casos, afectando especialmente a comunidades indígenas (41.7 %) de regiones como Los Altos, la Frontera Comalapa y la Sierra.

Los municipios de Tila, Pantelhó, Chenalhó, Chicomuselo y Frontera Comalapa concentraron los episodios más graves, con enfrentamientos armados, ataques con drones, saqueos y amenazas directas que forzaron el éxodo de familias enteras.

Históricamente, el desplazamiento en Chiapas estaba vinculado a conflictos agrarios y tensiones comunitarias; sin embargo, a partir de 2021 la criminalidad organizada se convirtió en el principal detonante de la expulsión masiva de población.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *