Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de las estrategias de fortalecimiento entre la comunidad educativa y el sector empresarial, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) a través de su Dirección de Vinculación, llevó a cabo el Taller para empresarios y empresarias: Talento joven y Educación Dual, un espacio diseñado para promover la participación activa del sector productivo en la formación técnica de las y los jóvenes chiapanecos.
El evento se realizó en la sala de medios Mtra. Carmen Vázquez Hernández, donde en representación del director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, el director de Vinculación, Joséuz Ramos Hernández, subrayó que la educación dual es también una oportunidad para las empresas de innovar sus procesos internos, pues al abrir sus puertas a estudiantes no solo forman talento, sino que reciben nuevas perspectivas y soluciones frescas a sus retos productivos.
Por su parte, el director académico del Colegio, Rogelio Denis Castañeda, destacó la importancia de alinear los planes de estudio con las necesidades específicas de cada sector productivo, de modo que la experiencia de formación en la escuela esté directamente conectada con las competencias que demanda el mercado laboral.
En tanto, el director en México de GOPA por encargo de la Cooperación Alemana (GIZ), Eduardo Calderón Cuevas, resaltó que la educación dual fortalece los lazos de cooperación internacional, ya que permite compartir modelos de éxito aplicados en otros países, adaptarlos a la realidad local y con ello ampliar las oportunidades de desarrollo para jóvenes y empresas.
Finalmente, empresarias y empresarios participantes recibieron el taller como una guía para conocer el modelo de Educación Dual y los pasos para incorporarlo en sus organizaciones, con el propósito de fortalecer el crecimiento económico y contribuir al bienestar de sus comunidades.