IAP Chiapas capacita a ayuntamientos con Prodim 2025

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de septiembre de 2025.- El Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas) inició al curso del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (Prodim) 2025, con el tema «Estadística Aplicada al Proceso de Planeación». La capacitación fue encabezada por Lysette Raquel Lameiro Camacho, presidenta del Consejo Directivo del IAP Chiapas, quien estuvo acompañada por el personal directivo de este instituto y un docente calificado.

El curso, realizado de manera virtual los días 22 y 23 de septiembre, tiene como objetivo proporcionar a las y los participantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar diversos procesos estadísticos en la gestión pública municipal. Entre los temas abordados se encuentran: técnicas cuantitativas, el cálculo combinatorio, el análisis de series de tiempo, la regresión lineal y los números índice, con el fin de transformar datos en información útil para la toma de decisiones.

En su intervención, Lameiro Camacho destacó que la capacitación a los ayuntamientos es parte del compromiso del IAP Chiapas para fortalecer las capacidades de los servidores del pueblo y fomentar una mejor planeación en los municipios, lo que redundará en una gestión pública más eficiente y orientada al desarrollo local. También subrayó que la formación de los ayuntamientos forma parte del Programa Cero Observaciones del IAP Chiapas, el cual se encuentra alineado a las políticas de la Nueva ERA que impulsa el Gobierno del Estado.

Asimismo, agradeció a los municipios por su compromiso con este esfuerzo de profesionalización, así como a los participantes por su dedicación y entusiasmo para continuar fortaleciendo sus conocimientos. «Este curso será una herramienta práctica y de gran utilidad para impulsar la planeación en sus municipios, contribuyendo a construir un mejor futuro para Chiapas», concluyó.

Con esta capacitación, el IAP Chiapas reafirma su compromiso con la formación de los servidores del pueblo, promoviendo una cultura de profesionalización y eficiencia en el ejercicio de la administración pública en el estado.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *