Javier Domínguez
24 de septiembre del 2025. Tuxtla Gutiérrez.– El estado de Chiapas se consolidó como una de las entidades con mejor comportamiento inflacionario del país, al reportar una tasa anual del 3.3 por ciento en la primera quincena de septiembre, cifra que se ubicó por debajo del promedio nacional de 3.74 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El resultado más destacado para la entidad se observó en el índice quincenal, donde Chiapas registró una reducción de -0.32 por ciento en los precios, en contraste con la tendencia nacional que mostró un aumento de 0.18 por ciento en el mismo periodo. Este desempeño colocó a la entidad entre las de mayor disminución a nivel nacional.
El análisis por ciudades del observatorio económico México, ¿Cómo vamos? refuerza este panorama positivo. Tanto Tuxtla Gutiérrez como Tapachula figuraron entre las cinco ciudades del país con mayores caídas en los precios. En la capital se reportó una variación de -0.35 por ciento, mientras que en Tapachula la baja fue de -0.24 por ciento.
A nivel nacional, la inflación general mostró una ligera presión al alza. El componente subyacente —considerado un mejor reflejo de la tendencia inflacionaria al excluir productos volátiles— aumentó 0.22 por ciento quincenal, impulsado principalmente por el alza en mercancías (0.23%) y servicios (0.20%). Por su parte, la inflación no subyacente, que incluye agropecuarios y energéticos, se mantuvo estable con un incremento marginal de 0.03 por ciento. Dentro de este rubro, los precios pecuarios subieron 0.24 por ciento, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas registraron una ligera baja de -0.04 por ciento.