7 ideas para que tu puesto de frutas y verduras en el tianguis parezca más surtido 

Haz que tu puesto con pocos productos se vea bien abastecido gracias a unas cuantas estrategias de organización.  

¿Te preocupa que tu puesto en el tianguis se vea muy vacío y que la gente no se acerque a comprar la mercancía que has llevado? No te preocupes, con los trucos que encontrarás en esta nota, tu espacio se verá surtido y las personas te seguirán eligiendo a ti, incluso en esos días en los que solo pudiste cargar con una poca cantidad de producto fresco. ¡Sigue leyendo! 

  1. Aprovecha la altura 

No importa qué tan bueno sea lo que vendes si lo exhibes de una forma que no llama la atención. Haz la prueba de jugar con las alturas, porque muchas veces lo que se muestra al mismo nivel pasa desapercibido; además, al hacerlo, los clientes verán tu puesto desde lejos.  

Usa tus muebles para verduras y frutas de manera inteligente, acomodando la mercancía por capas: la parte trasera puede ir más alta, con plátanos, calabazas o bolsas de chile seco; en medio, los productos medianos, como naranjas o papas, y al frente, lo pequeño o lo que quieras que se acabe primero. 

Este tipo de orden se logra con equipamiento comercial seguro para todos los días como el que JM Villegas tiene en su catálogo, un fabricante y proveedor especializado en soluciones para quienes tienen puestos ambulantes y/o negocios establecidos que podrá ayudarte a seleccionar lo que necesitas para incrementar tus ventas.  

  1. Agrupa por colores 

Si eres de los que revuelve las guayabas con los aguacates… Es hora de que reconsideres tu sistema de organización, ya que la gente apenas será capaz de distinguir lo que hay. El orden por color se consigue así: coloca junta la fruta y la verdura de tonos similares, por ejemplo, los verdes por un lado, (limones, nopales, etc.), los rojos por otro (jitomates, manzanas, etc.)  

Incluso, si aprendes a mezclar bien los colores, podrás dirigir la vista de las personas hacia lo que te interesa vender; es un truco sencillo que una gran cantidad de comerciantes ya está poniendo en práctica para crear un impacto visual.  

Screenshot
  1. Usa productos estrella como gancho  

Tú, más que nadie, sabe cuál es la mercancía que jala más miradas: la de color fuerte, y claro, la de temporada. La solución a cómo exhibir frutas y verduras es aprovechar eso y ponerlos justo al frente, como se mencionó antes. Al ubicar lo mejor adelante y rellenar hacia atrás con cosas menos vistosas, pero ordenadas, tu espacio lucirá completo.  

El lugar que da hacia el pasillo del tianguis o hacia el paso de los clientes tiene que estar ocupado por lo atractivo: sandía rebanada, mangos bien amarillos… Lo que sea que despierte el interés de quienes pasan por allí y les haga percatarse de que a tu puesto lo distingue tanto la calidad, como la frescura.  

  1. Crea secciones claras 

Un cliente que llega contigo y ve, por ejemplo, que combinas lo seco con lo fresco, podría confundirse e irse con otro vendedor; por eso, insistimos tanto en que te preocupes por exhibir con una coherencia razonable. 

Aunque los letreros contribuyen a diferenciar cada apartado, tampoco hace falta que los uses para separar, solo define los espacios y respétalos a lo largo del día; esto es algo que también te va a beneficiar en cuanto a tener un control de lo que vendes y saber qué se está moviendo.  

Si ofreces otro tipo de cosas, destina una esquina para las ofertas y pon ahí lo que ya va de salida, lo que está más maduro, etc. Quizá no parezca un cambio muy prometedor, pero a la larga, te darás cuenta de su efectividad.  

  1. Usa el fondo a tu favor 

No lo dejes vacío o con cajas amontonadas, ya que eso da la impresión de poco surtido, aunque tengas buena mercancía al frente. Mejor coloca los productos que más pesan, como costales de papas o cebolla, o lo que se vende menos, pero aún necesitas mostrar. 

Screenshot

¿Esa opción no te convence? Entonces utiliza el fondo como respaldo visual, formando una especie de “muro” con varias piezas de la misma fruta/verdura, o bien, pon cajas vacías boca abajo, bien limpias, como base y sobre ellas lo que desees resaltar. 
 
Una excelente alternativa es utilizar CPRs Woodlook, ya que su apariencia de madera realza la frescura de frutas y verduras, haciendo que luzcan más atractivas y apetecibles para tus clientes. 

 Haz que esta parte le dé un plus a tu puesto, aun cuando los consumidores no lleguen hasta allá. 

  1. Acomoda distinto para vender distinto 

Para esas jornadas en las que el ajetreo es fuerte y aquellas en las que, por el contrario, el día avanza con una lentitud insoportable, es importante que varíes la organización: es decir, si sabes que los fines de semana la gente compra más fruta para la semana, dale protagonismo a lo fresco. 

Entre semana, cuando hay menos flujo, coloca adelante lo maduro, así te adelantas a que se te quede. Dichas modificaciones también hacen que el puesto no se vea siempre igual. ¡La repetición aburre! Al pasar alguien que vea lo mismo que el día anterior, tal vez ya ni voltee, pero si cambias el acomodo, aunque sea poco, parecerá que hay novedades. 

  1. Mantén todo limpio y en su lugar 

A pesar de que tengas poca mercancía, debes esforzarte en que tu espacio sea agradable a la vista. Procura limpiarlo a lo largo del día y no solo al empezar: barre los restos, recoge lo que se cae; los clientes van a notar estas acciones, lo agradecerán y regresarán a consumirte porque se quedarán con la idea de que tu puesto está bien cuidado.  

En la medida de lo posible, no exhibas fruta golpeada al frente ni cosas marchitas encima, y cuando algo ya no se vea bien, es mejor que lo reubiques, así evitarás que lo demás se contamine visualmente. 

A partir de ahora, ya sabes que no te tienes que saturar con mercancía para que la clientela siga llegando a ti, tan solo reflexiona en cómo muestras actualmente tu producto fresco y anímate a hacer cambios que te ayuden a irte a tu casa con la plena satisfacción de que lograste sacar todo.  

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *