PAN acusa al gobierno de “confiscar” 20 mil mdp de municipios y llama a frenar el centralismo

Ciudad de México, 22 SEP.-El Partido Acción Nacional (PAN) acusó este lunes al Gobierno de Morena de ejercer un “centralismo autoritario” al retener recursos que corresponden a los municipios y con ello asfixiar sus capacidades financieras.

En conferencia de prensa desde la Cámara de Diputados, Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo y presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes del PAN, denunció que la Federación “pretende confiscar 13 mil millones de pesos en 2025 y 7 mil millones más en 2026” destinados a infraestructura social municipal.

“Defender el municipalismo es defender las necesidades más sentidas; defender el centralismo es poner los recursos al servicio de uno solo”, dijo Tabe, acompañado de los diputados Elías Lixa, Federico Döring, Rocío González y Héctor Saúl Téllez, entre otros.

El edil advirtió que los recortes y retenciones afectan obras de bacheo, alumbrado, escuelas, deportivos y caminos rurales.

“Cuando se recortan estos recursos a los gobiernos municipales, los gobernantes se quedan sin capacidad de responder a las comunidades”.

Por su parte, Elías Lixa, coordinador del PAN en San Lázaro, acusó que “del 100 por ciento de los recursos federalizados, la Federación gasta el 80, los estados el 16 y apenas el 4 los municipios. Y aun sobre ese 4 por ciento están reteniendo dinero”.

El legislador anunció que retomará su iniciativa para redistribuir los recursos federalizados: 65 por ciento para la Federación, 25 para los estados y 10 para los municipios. “Esto duplicaría la capacidad de los municipios de todo México”, subrayó.

La diputada Rocío González, presidenta de la Comisión de Federalismo, señaló que la 4T “está empeñada en controlar todo el poder y el dinero público como lo hacen las dictaduras” y advirtió que el gasto federalizado cayó de 35% en 2018 a una proyección de 27.3% en 2026.

A su vez, el diputado Héctor Saúl Téllez precisó que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) ya sufrió una pérdida de 13 mil millones de pesos en 2025 y enfrentará otro recorte de 7 mil millones el próximo año.

“Es un subejercicio irresponsable que ha dejado 6,900 millones de pesos sin llegar a las comunidades”.

Finalmente, Tabe llamó a todas las bancadas a votar en defensa del federalismo. “Esperamos que las diputadas y diputados de esta Cámara voten pensando en la gente y no en ser sirvientes del presidente”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *