CAOS en la frontera sur tras la caída de un puente en Mapastepec

Tuxtla Gutiérrez, Chis, 21 SEP.-Autoridades estatales y municipales de Protección Civil aseguran que miles de vehículos del transporte público, particulares y de carga fueron afectados al quedar intransitables las vías de comunicación terrestre en la región costa y soconusco de Chiapas, en lo que es la carretera federal 200, que comunica a Oaxaca, la costa del estado hasta la frontera con Guatemala.

Para salir de la frontera de Guatemala o Tapachula, hacia el centro del país, solo hay una vía, la carretera federal 211 que corre del municipio de Huixtla hacia Frontera Comalapa, en un tramo de 128 kilómetros que corre por la Sierra Madre, donde también se han registrado algunos derrumbes, pero el tránsito vehicular se desplaza con lentitud. Camiones cargados con plátano, papaya, melón y otros productos que van hacia el centro, norte y occidente del país, permanecen varados entre los municipios de Pijijiapan, Mapastepec y Villa Comaltitlán. Decenas de transmigrantes que vienen de los Estados Unidos, con carros y mercancías no han podido avanzar hacia la frontera con Guatemala.

El jueves por la noche colapsó el puente Tablazón, que se ubica entre las comunidades Ruiz Cortínez y Sesecapa, del municipio de Mapastepec, municipio donde hay daños en varias comunidades como consecuencia de las lluvias que trajo la tormenta tropical 33.Los municipios afectados en la costa son Mapastepec, Villa Comaltitlán, Tonalá Pijijiapan, Huixtla, En Mapastepec, en la comunidad José María Pino Suárez, se han registrado inundaciones y encharcamientos en varias viviendas y en el soconusco Cacahoatán, Tuxtla Chico y Unión Juárez, entre otros. Tras las lluvias registradas desde el pasado viernes que han dejado diversas afectaciones en Chiapas, este domingo ocho regiones de la entidad se encuentran en alerta por lluvias intensas, mientras que en siete más se pronostican precipitaciones muy fuertes y en dos regiones más lluvias fuertes, informó la Protección Civil del Estado.

De acuerdo con el reporte, las lluvias continuarán debido a la combinación de un canal de baja presión, una vaguada en altura y la aproximación de una nueva onda tropical en la península de Yucatán, lo que favorecerá el ingreso de humedad al territorio chiapaneco.

A causa de las fuertes lluvias registradas en la región Altos de Chiapas, se han presentado deslaves y desprendimientos de rocas en distintos tramos carreteros.

Por lo anterior, autoridades tradicionales han solicitado a los automovilistas evitar circular por las carreteras angostas, ya que las precipitaciones continúan.

El personal de Protección Civil exhorta a tomar todas las precauciones para prevenir accidentes automovilísticos. El pronóstico meteorológico advierte que las lluvias persistirán en la región, donde habitan miles de indígenas tsotsiles y tseltales.

Las fuertes lluvias que se han registrado desde el pasado viernes han provocado afectaciones en alrededor de 14 municipios en Chiapas, siendo la Costa Soconusco las regiones más afectadas, informó la Secretaría de Protección Civil del estado.

Entre los municipios afectados se encuentran: Mapastepec, Pijijiapan, Villacomaltitlán, Huehuetán, Cacahoatán, Tapachula, Unión Juárez, El Bosque, Pichucalco, Ostuacán, Venustiano Carranza, Chenalhó, Chicomuselo y Acapetahua.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, informó que se construirán los dos puentes que colapsaron por las lluvias lo más pronto posible, pues fueron indicaciones directas de la presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *