*La UNACH es la única institución de educación superior pública en contar con este estímulo.
Tapachula, Chis., 19 SEP.-La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Facultad de Negocios Campus IV Tapachula, con el apoyo de la Fundación ENACTUS, presentó ante la Iniciativa de Educación Comunitaria, el proyecto denominado “Intervención Digital y Social en comunidades Mam de la frontera sur del Estado de Chiapas”; logrando la aprobación de una donación de equipos de cómputo portátiles.
Este proyecto busca fortalecer la formación de niñas, niños y jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas, mediante la capacitación en el uso de tecnologías emergentes del ecosistema iOS; quienes, bajo la tutela de estudiantes y docentes unachenses podrán interactuar con equipos de última generación y potenciar el desarrollo de nuevas habilidades digitales y creativas.
La donación recibida a través de la Fundación UNACH A.C., consta de 25 MacBook Air M4 y 25 iPads Air M3, con sus respectivos dispositivos complementarios como son Keyboards y Apple Pencils; los cuales poseen procesadores de última generación diseñados bajo principios de alto rendimiento y bajo consumo energético.
De esta manera, se optimiza la velocidad de procesamiento y la posibilidad de incorporar modelos de inteligencia artificial para el desarrollo de aplicaciones; por tal motivo, estos equipos constituyen una herramienta de productividad académica y profesional, además de un medio estratégico para potenciar la innovación digital en diversos campos del conocimiento.
Al atestiguar está donación, el rector Oswaldo Chacón Rojas expresó que este tipo de apoyos permiten a las juventudes contar con mejores herramientas para poner en marcha proyectos que impacten de manera importante dentro y fuera de la universidad.
Asimismo, el director de esta Facultad, Gilibaldo Hernández Cruz destacó los logros y reconocimientos que los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, han alcanzado al participar en diversos encuentros como es el Hackathon tanto en su fase local como nacional, lo que ha sido un factor a tomar en cuenta para este tipo de donaciones.
Asimismo, el manager del Laboratorio de Desarrollo iOS de la sede Facultad de Negocios y líder del Cuerpo Académico “Tecnologías emergentes para la transformación digital”, Christian Mauricio Castillo Estrada, mencionó que dentro de los objetivos del proyecto se encuentra preservar la cultura Mam por su valía en la región.
En este sentido, se capacitarán a niñas y niños, jóvenes de esta comunidad indígena, principalmente de la Frontera Sur, en los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez, para que se familiaricen con estas herramientas tecnológicas y sus posibilidades de desarrollo.
Con estos equipos se fortalece la infraestructura académica, facilitando el desarrollo de proyectos tecnológicos de mayor impacto; asegurando que el estudiantado tenga acceso a los avances actuales que requiere su formación, lo que la obliga a la academia a continuar trabajando bajo los principios de calidad e innovación, para entregarle al país mejores profesionales, con una visión emprendedora y humanista.
Cabe destacar que únicamente 4 laboratorios de Desarrollo iOS de los 12 que existen a nivel nacional; han sido beneficiados con este apoyo de donación de este equipo tecnológico de última generación, siendo la UNACH la única institución de educación superior pública en contar con este estímulo.