Diputados de la oposición coincidieron en que la afirmación del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, en el que sentido de que hubo un «golpe de timón para poner ante la ley actos reprobables” por el «huachicol» fiscal, debió haberse denunciado al menos hace seis años.
En entrevistas con Latinus, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Döring Casar, afirmó que el discurso del almirante Morales “es una farsa política, insulta la inteligencia de todos los mexicanos porque hubieran presentado la denuncia en el sexenio anterior”.
“Por qué se esperaron tantos años en actuar. No hicieron nada hasta que llegó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, muchos exigimos que se presentara ante la justicia a los responsables, y no existían, sólo existían como delincuentes los barcos, los tanques y las pipas”, dijo
Döring Casar resaltó además “la investigación de más de 500 hojas que hizo pública Latinus, donde se incrimina, por testimonios, al almirante Ojeda, así que, esa mentira, esa farsa que la crea quien no la conozca”.
“Nosotros estamos esperando con muchas ansias, las comparecencias del gabinete de Claudia Sheinbaum con motivo de su informe de gobierno”, aseguró.
El diputado del PAN adelantó que “vamos a pedir que también venga el director general de aduanas, que no sea como en años anteriores, no va a estar con el secretario de Hacienda, vamos a preguntarle al almirante secretario, a todos los que tienen que responder por este cochinero, en la historia moderna del país”.
“Que ojalá la justicia les llegue rápido porque como decía yo: hace unos meses que empecé mis denuncias, me pedían pruebas, ahora ya no me piden pruebas porque están tramitando sus amparos”, indicó.
Por separado, Alejandro Domínguez Domínguez, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró que el aumento del llamado «huachicol» fiscal “es producto de traer a las fuerzas armadas haciendo de todo, menos haciendo lo que es la seguridad nacional de este país”.
“Eso está generando que se contaminen, no es tarde, pero creo que debe seguir acciones contundentes firmes para quienes sean responsables de este sexenio o de sexenios anteriores.”, indicó.
Domínguez Domínguez mencionó que “nunca es tarde para la acción del estado, lo criticable es por qué la omisión durante tantos años”.
“Fueron los seis años anteriores del presidente (Andrés Manuel) López Obrador y no poner la atención precisa a este tema que resulta muy lamentable, y doloroso para las fuerzas armadas de este país”, apuntó.
El diputado del PRI propuso “hacer una revisión muy puntual de todos los elementos que se tienen y me parece a mí que lo que tiene que hacerse es sacar a las fuerzas armadas de los temas que son del mando civil”.
“Con este mensaje la Marina no se lava la cara, porque es un mea culpa, el problema es que a partir del reconocimiento que se hace, no se actúa de manera contundente, pues vamos a tener una afectación muy grave para nuestras fuerzas armadas y no lo merece México”, indicó.