Ciudad de México, 16 SEP.-El Paseo de la Reforma se llenó de contingentes militares, tanques y banderas nacionales como cada 16 de septiembre, pero en esta ocasión, el desfile conmemorativo por el 125 aniversario de la Independencia de México se vio impactado por la reciente detención de marinos implicados en una red de “huachicol fiscal” que operó desde el sexenio pasado.
En el marco de las celebraciones, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, centró su intervención en reconocer el mayor caso de corrupción en la historia de la Semar.
“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”, dijo el almirante durante su discurso desde el Zócalo capitalino, por la inauguración del Desfile Cívico Militar.
Sin embargo, el escándalo que cimbró a las altas esferas de la política no hizo eco en las calles de la Ciudad de México, que como cada año se abarrotaron de familias enteras que, vestidos con indumentaria militar o símbolos patrios, se reunieron para aplaudir y celebrar a las Fuerzas Armadas.
Tal fue el caso de David, un niño de aproximadamente nueve años, que vestido de pies a cabeza con camuflaje militar y en compañía de su mamá acudió a Paseo de la Reforma para ver el desfile desde primera fila. “Su papá, con sus propias manos, fue quien le elaboró su disfraz”, dijo orgullosa la madre.
O el caso de Alan, un adolescente de 15 años que acudió al Desfile con un chaleco, casco y vinculares militares para pedir a la ciudadanía que apoyen a los jóvenes que, como él, sueñan con formar parte de las Fuerzas Armadas y también solicitarles abandonar los “prejuicios” que existen sobre los integrantes del Ejército.
“Yo quiero que sinceramente apoyen a sus hijos… porque muchas veces se dice que los policías son esto y los militares son aquello… mi papá pensaba eso, pero vio que me empecé a juntar con policías y militares y todo cambió… por eso pido que apoyen a sus hijos”, dijo.
Huachicol fiscal: el mayor caso de corrupción
El caso del huachicol fiscal afectó la imagen de las Fuerzas Armadas no sólo porque hasta ahora ha dejado 14 detenidos, entre ellos seis marinos en activo, sino porque entre los implicados figura un vicealmirante, Manuel Roberto Farías Laguna, familiar del almirante Rafael Ojeda, ex titular de la Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Además, exhibió que la corrupción no desapareció con la militarización de puertos y aduanas.
El escándalo no fue ajeno a la población. Coni Flores, una mujer oriunda del estado de Jalisco, criticó que las Fuerzas Armadas desempeñen labores de seguridad pública y esto no se haya traducido en un ataque eficaz contra la corrupción.
“Me sorprendió la actitud de la población frente a un Ejército que sabemos que tira a matar. También me sorprendió que hoy el Ejército presume a las mujeres, pero dónde están cuando dos mujeres elementos fueron asesinadas y hoy nos faltan. Tampoco vi ningún cartelón exigiendo respuestas por el tema del huachicol, nadie haciéndoles saber que hay un malestar público”.
La presencia de las mujeres en el Desfile Cívico Militar del 2025
El primer Desfile Cívico Militar que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum también estuvo marcado por la presencia de las mujeres.
“¡Son más mujeres!”, resaltaban con emoción las personas que acudieron al desfile y notaron más presencia femenina dentro de instituciones como la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional.
“¡Son más mujeres!” Al pasar frente al Ángel de la Independencia, personas que acudieron al Desfile Cívico Militar destacan el incremento y prevalencia de elementos mujeres en el evento.
De los más de 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas que participaron en el desfile, 5 mil fueron mujeres representantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, de acuerdo con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo.