CONCLUYEN con éxito festejos académicos y culturales en UNICACH

Tuxtla Gutiérrez, Chis, 14 SEP.-Al concluir las actividades académicas y culturales por el XV aniversario de la Licenciatura en Arqueología y el XXV de la Licenciatura en Historia, el secretario general de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Hugo Armando Aguilar Aguilar, destacó que ambas carreras se entrelazan en la construcción de conocimiento y proyectan el valor del patrimonio cultural de Chiapas hacia las nuevas generaciones.

En representación de la rectora, Fanny López Jiménez, dirigió un mensaje en el Teatro Universitario, en el que subrayó que las conferencias, conversatorios y demás festejos en los que participó la comunidad universitaria permitieron reflexionar sobre la “riqueza e importancia de los aprendizajes compartidos”.

Señaló que “los retos del presente solo pueden enfrentarse con una visión crítica y con el compromiso de seguir investigando, preservando y difundiendo la memoria colectiva de nuestro pueblo”.

Aguilar Aguilar enfatizó que uno de esos retos se encuentra plasmado en el Plan de Desarrollo Institucional 2025-2029: el logro de la autonomía constitucional plena, a tres meses del inicio de la actual gestión rectoral, en un esfuerzo impulsado por la rectora López Jiménez y respaldado por la comunidad universitaria.

Asimismo, celebró la participación de todas y todos en las actividades realizadas del 9 al 11 de septiembre, al resaltar que su involucramiento “no solo celebra trayectorias académicas, sino que reafirma el papel medular que tienen la Arqueología y la Historia en la construcción de la identidad de las y los chiapanecos”.

La directora de la Facultad de Humanidades, Marla Alcazar Díaz consideró que este doble aniversario “no solo es un par de números; es la evidencia de que ambos proyectos han sabido permanecer firmes, enfrentando y superando retos, de reinventarse y seguir creciendo consientes de los que somos y hacia dónde vamos”.

El programa de festejos concluyó con la conferencia magistral “Apuntes acerca de la visión de Yuri Knórozov sobre la religión de los antiguos mayas”, dictada por el historiador Alejandro Sesheña; la participación del Ensamble de Marimbas del Centro de Iniciación Musical (CIM) de la Facultad de Música, y la presentación de un video de felicitación de Thomas A. Lee Whiting, elaborado con Inteligencia Artificial.

En la clausura del evento se entregaron reconocimientos a docentes fundadores de la licenciatura en Arqueología, Roberto López Bravo, Gillian E. Newell, María Eugenia Balderas Correa, María Méndez Vázquez, Roberto Carlos Hoover Silvano y de manera póstuma  Thomas A. Lee, recibiendo dicha distinción su hija, María de Lourdes Flores Morales.

Asimismo los docentes fundadores de la licenciatura en Historia, Sergio Nicolás Gutiérrez Cruz, María del Rocío Ortiz Herrera, Miguel Lisbona Guillén y Alejandro Sheseña Hernández. También fueron premiados los ganadores del concurso de logotipos de Historia y Arqueología: Roberto Galación Barrientos Parada y Raúl García Hernández, respectivamente.

Al evento asistieron el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación del Estado, Roberto Eduardo Grajales González; el secretario académico de la Facultad de Humanidades, Saúl Israel Alonso Zardaneta; así como los coordinadores de las licenciaturas en Arqueología e Historia, Royma Nayeli Gutiérrez García y Erick Emmanuel Pérez Sánchez, respectivamente.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *