Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento con la Legislación Universitaria, la directora de la Facultad de Humanidades, Campus VI de la UNACH, Danae Estrada Soto, presentó su Primer Informe de Actividades correspondiente al periodo 2024-2028, ante la Junta de Gobierno y el rector Oswaldo Chacón Rojas.
Durante su intervención, la directora destacó que la Licenciatura en Pedagogía (modalidad escolarizada) obtuvo su segunda acreditación, mientras que la Licenciatura en Filosofía alcanzó también este reconocimiento por parte de su consejo acreditador.
En cuanto a la planta docente, informó que 27 Profesores de Tiempo Completo cuentan con perfil PRODEP, lo que convierte a la Facultad en la unidad académica con mayor número de docentes reconocidos por este programa en toda la Universidad. Además, 20 académicos forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y 14 del Sistema Estatal de Investigadores (SEI), mientras que cinco docentes de asignatura se incorporaron al SNII y seis al SEI.
Un logro relevante de este periodo fue la apertura de una nueva sede en Berriozábal, gracias al respaldo del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento local, donde ya cursan estudios 130 alumnos de Pedagogía. En total, la Facultad cuenta con 3 mil 403 estudiantes en el ciclo agosto-diciembre 2025, lo que representa un incremento del 8% en matrícula.
Estrada Soto también informó que 20 estudiantes participaron en programas de movilidad nacional e internacional, con estancias en instituciones como la BUAP, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, y la Corporación Universitaria Reformada de Colombia.
Por su parte, el rector Oswaldo Chacón Rojas reconoció el trabajo realizado, resaltando la importancia de la revisión curricular que impulsa esta administración, subrayando que la pertinencia de los programas académicos es clave para fortalecer la matrícula universitaria.
En el acto estuvieron presentes la presidenta en turno de la Junta de Gobierno, Daisy Escobar Castillejos; el secretario permanente, Francisco Guevara Hernández, así como los integrantes Vanina Herrera Allard y Alejandro Francisco Herrán Aguirre.