Javier Domínguez
11 de septiembre de 2025 | Tuxtla Gutiérrez.-
Con el objetivo de insertar a los artesanos y productores chiapanecos en la economía digital y abrirles las puertas del mercado global, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y del Trabajo, anunció el lanzamiento de la tienda virtual “Consume Chiapas Hecho a Mano by Amazon”.
En entrevista, Roberto Borges Espinosa, director de Emprendimiento e Impulso a la Competitividad de la dependencia, detalló que este proyecto se realiza bajo las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y del secretario Luis Pedrero González, como parte de una estrategia para digitalizar la economía y establecer alianzas estratégicas.
“Hemos venido trabajando de la mano y buscando los espacios a través de la digitalización. Esto quiere decir que vamos a generar un espacio donde los productores, artesanos y todas aquellas personas que tengan un producto hecho a mano puedan ofertarlo para el mundo”, explicó Borges Espinosa.
Tienda en Amazon para artesanías de Chiapas
La plataforma consistirá en una tienda especializada dentro del marketplace de Amazon, desde donde se comercializarán exclusivamente productos artesanales certificados de Chiapas. De esta manera, piezas únicas podrán llegar a consumidores nacionales e internacionales, incluyendo Estados Unidos y otros mercados alcanzados por la gigante del comercio electrónico.
Aunque la convocatoria estatal apenas se ha lanzado en coordinación con municipios y la Casa de las Artesanías, se proyecta integrar 500 productores en una primera etapa. La meta de largo plazo es aún más ambiciosa: al concluir el actual sexenio, se espera que alrededor de 1,500 artesanos participen de manera activa en la plataforma.
Capacitación y visión a futuro
El funcionario enfatizó que el éxito del programa no dependerá únicamente de abrir la tienda en línea, sino también de capacitar a los artesanos en el uso de herramientas digitales y comercio electrónico.
“Necesitamos ayudarlos a través de capacitaciones para que puedan abrir el panorama y ver el beneficio de entrar a esta nueva era digital”, concluyó.