RAYOS Editoriales • 11.9.25

Un paso necesario para la libertad de expresión en Chiapas

La libertad de expresión y el derecho a la información no son concesiones del poder, son garantías fundamentales que distinguen a una sociedad democrática de un régimen autoritario. En Chiapas, sin embargo, el ejercicio pleno de estos derechos ha enfrentado históricamente obstáculos: desde la violencia contra periodistas hasta la ausencia de mecanismos efectivos que garanticen la protección de quienes informan y opinan.

Por ello resulta relevante la iniciativa que presentó este miércoles la diputada Marcela Castillo Atristain, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, para instalar el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Se trata de un órgano previsto en la propia Ley de la CEDH, pero que, increíblemente, nunca ha sido formalmente constituido.

La propuesta busca cumplir con un mandato constitucional y legal, pero sobre todo responde a una urgencia social: contar con un espacio colegiado que contribuya a fortalecer la defensa de las garantías individuales, y de manera prioritaria, del derecho de periodistas y ciudadanía a expresarse y a estar informados.

En un contexto en el que la violencia digital, política y de género se manifiesta cada vez con mayor crudeza, la creación de este Consejo Consultivo puede representar un contrapeso ciudadano dentro del aparato institucional. No se trata de una concesión política, sino de un deber pendiente con la sociedad chiapaneca.

El respaldo de esta iniciativa, como bien subrayó la legisladora, debe entenderse como parte de una visión humanista de gobierno que coloque en el centro a la persona y sus derechos. Pero para que no quede en un mero anuncio, será indispensable que el Congreso del Estado convoque a una integración plural, transparente y con voces críticas, que eviten el riesgo de convertir este consejo en una simple figura decorativa.

La libertad de expresión es condición indispensable para la democracia. Sin ella, el derecho a disentir, a fiscalizar a la autoridad y a participar en la vida pública se debilita. Por eso, Chiapas necesita instituciones que pasen del discurso a la acción. La instalación del Consejo Consultivo de la CEDH sería un paso necesario, aunque insuficiente, hacia ese horizonte.

La sociedad chiapaneca y, en particular, los periodistas que enfrentan a diario riesgos por informar, esperan que esta vez las palabras se transformen en hechos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales 10.9.25

Canasta básica en Chiapas, avances que aún saben a poco La reciente disminución de la población en Chiapas que no puede adquirir la canasta básica

RAYOS Editoriales · 9.9.25

Chiapas pierde ingresos y las mujeres siguen en desventaja Chiapas arrastra una herida económica que se profundiza año con año. De acuerdo con cifras de