Organización anuncia marcha nacional para exigir justicia, presentación con vida y verdad
Javier Domínguez.
29 de agosto de 2025. Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) realizó una conferencia frente al Congreso del Estado para denunciar la continuidad y aumento de las desapariciones forzadas en México, calificándolas como crímenes de “lesa humanidad” y “terrorismo de Estado”.
Durante el acto, el FNLS anunció una marcha nacional para el 30 de agosto que partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México, como parte de las acciones masivas para exigir presentación con vida, justicia y verdad.
La organización destacó que la desaparición forzada “vulnera gravemente los derechos humanos de las víctimas y sus familiares” y subrayó que se trata de un delito que no prescribe. Acusaron al Estado mexicano de actuar con “comisión, omisión o aquiescencia”, obstaculizando el acceso a la justicia y ampliando la impunidad.
Con base en cifras oficiales que superan los 127,000 casos, el FNLS señaló el carácter “transexional” de este crimen, que persiste sin importar el partido en el gobierno. También exigieron justicia por su compañero Fidencio Gómez, detenido-desaparecido desde marzo de 2016, ante la “inacción de las autoridades”.
El Frente rechazó la narrativa oficial que atribuye estas desapariciones únicamente al crimen organizado, y denunció la relación de grupos criminales con agentes del Estado, quienes, según el FNLS, comparten prácticas de tortura y corrupción al servicio de políticos y grupos de poder económico.
Finalmente, hicieron un llamado a la población trabajadora y a organizaciones defensoras de derechos humanos a sumarse a las movilizaciones del 30 de agosto para exigir que las autoridades cumplan con su labor mediante “acciones políticas de masas”.