Ciudad de México, 25 AGO.-La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. manifestó este lunes su «profunda preocupación» respecto a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que validó el uso de acordeones durante el proceso de la elección judicial.
La Sala Superior TEPJF respaldó el cierre de una investigación en el Instituto Nacional Electoral (INE) por falta de pruebas en la “operación acordeón” para influir en la elección judicial del 1 de junio, y donde se acusó la intervención de Morena y el gobierno de la Ciudad de México.
«El proceso de designación de juezas, jueces, magistradas y magistrados, ministras y ministros constituye un eje esencial para garantizar la confianza ciudadana en la imparcialidad, independencia y profesionalismo de quienes integran el Poder Judicial», señaló un comunicado del Colegio de Abogados en un comunicado compartido en redes sociales.
Asimismo, mencionaron que cualquier medida que disminuye los estándares de trasparencia y compromete la legitimidad de la elección y la solides del sistema de justicia.
«El uso de acordeones debilita la credibilidad del proceso, enviando un mensaje equivocado a la sociedad y erosiona la confianza pública en las instituciones encargadas de garantizar la constitucionalidad y legalidad de los procesos democráticos», indicó el documento.
La Barra Mexicana también consideró que la decisión del TEPJF «abre un precedente grave para las futuras elecciones y se apartan de los estándares internacionales.
Finalmente, hicieron un llamado comunidad jurídica para defender la defensa de la dependencia judicial como «condición indispensable para el equilibrio de poderes y la vigencia plena de los derechos fundamentales».