El INE cerró el caso de los videos donde Pío López Obrador aparece recibiendo sobres con dinero en efectivo, pero la consejera Carla Humphrey advirtió que hubo bloqueo de información desde instancias del Gobierno federal.
La presidenta de la Comisión de Fiscalización explicó que se pidieron datos a la CNBV, la UIF, Morena, el TSJ-CDMX, así como a Pío López y a David León, pero la información nunca llegó.
La Fisel, por su parte, desvirtuó los videos argumentando cortes y posible manipulación, y decretó el no ejercicio de la acción penal, pese a que la Suprema Corte le ordenó entregar datos al INE.
Sin rastro bancario, ni comprobación fiscal o partidista del dinero, el Instituto Electoral concluyó que no había elementos para sancionar a Pío, a David León ni a Morena.
“Hay casos en que la realidad empírica no coincide con la realidad jurídica. Este es uno de ellos”, sentenció el consejero Jaime Rivera.