NOROÑA: valoración de Adán Augusto en Tabasco “no es muy positiva” y no lo defenderá

De gira por Tabasco, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña dijo haber constatado que las personas no tienen una buena valoración de Adán Augusto López Hernández como gobernador de ese estado, en el marco de la orden de aprehensión que se giró contra su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, acusado de ser líder de la organización delictiva “La Barredora”. 

“Hoy me dijo una señora: ‘lo admiramos mucho, en Tabasco’. Me dice: ‘no defienda a Adán Augusto, no defienda Adán Augusto, aquí quedó a deber’. ¡No! Es compañero, cómo lo vamos a echar a los leones», aseguró.

“Parece que la valoración que hay sobre el gobierno de Adan Augusto, como gobernador, no es muy positiva, como gobernador. No por este golpeteo que hay reciente; de antes. Yo ahí sí, la opinión que tiene la gente, es la opinión que tiene la gente, habrá de todo, habrá quien se exprese bien, habrá quien no. Traían la idea de que yo venía a hacer la defensa, eso le toca a él, hacer la defensa de sí mismo”, sostuvo.

Afirmó que su visita a Tabasco no fue para defender al actual coordinador de Morena, sino apoyar al experredista José Sabino Herrera Dagdug por su voto en favor de la reforma judicial del año pasado. 

Fernández Noroña insistió en que en Morena “no hay complicidad con nadie, pero tampoco es correcto que anden juzgado y sentenciado a gente, no más por puro golpeteo político contra el movimiento”.

Hay sectarismo en Morena, admite

El también presidente del Senado afirmó que Morena tiene retos como movimiento, y son grandes.

Recordó que el 31 de agosto concluirá su gestión como presidente del Senado, y en su informe de labores dará un mensaje político donde resaltará sus preocupaciones sobre Morena, como la falta de un espacio de discusión política, el sectarismo, la falta de unidad y el golpeteo interno. 

Fernández Noroña también admitió que las acusaciones que enfrenta Morena por vínculos con el crimen y el narcotráfico afecta al partido, además de la delicada relación del gobierno de México con Estados Unidos con los amagos de intervención en nuestro país.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENCIENDEN alertas en reforma electoral

Ciudad de México, 10 AGO.-Consejeros y especialistas urgieron a las autoridades a que la reforma electoral sirva para evitar que en 2027 se repitan los