Xóchitl, de 8 años, fue reconocida por la UNAM y la revista Time por su invento hecho con materiales reciclados
Con solo ocho años, Xóchitl Guadalupe, originaria de San Cristóbal de Las Casas, sorprendió al país al diseñar un calentador solar casero con materiales reciclados.
Su proyecto, bautizado como “Baño Calientito”, fue reconocido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como una solución real y sustentable para comunidades con escaso acceso a agua caliente.
La pequeña inventora usó botellas PET, mangueras, madera y vidrios de un refrigerador viejo para crear un sistema que logra calentar hasta 50 litros de agua a casi 70 grados centígrados. El objetivo: ayudar a su comunidad a tener baños dignos y calientes.
Gracias a su ingenio, Xóchitl recibió el Reconocimiento ICN a la Mujer, siendo la primera menor en obtenerlo. Además, fue destacada por la revista Time y mencionada en el Foro Económico Mundial de Davos como una de las jóvenes inventoras más prometedoras del mundo.
Actualmente, forma parte del programa “Adopta un Talento” (PAUTA), impulsado por la UNAM para apoyar vocaciones científicas desde temprana edad. Con ese respaldo, Xóchitl ha presentado su invento en ferias locales y nacionales.
Su historia ya inspira a muchas niñas y demuestra que la ciencia también se construye con empatía y ganas de mejorar la vida de los demás.