Redacción | El Sol de Chiapas
31 de julio de 2025
Tapachula, Chiapas.– Más de 1,500 migrantes varados en esta ciudad alistan una nueva caravana rumbo al centro del país, en protesta por la corrupción, la falta de atención oficial y los presuntos actos de extorsión por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
La salida está programada para el próximo lunes 4 de agosto, desde el Parque Bicentenario, como último recurso para exigir su regularización y avanzar por territorio mexicano.
Provenientes de Cuba, países centroamericanos y africanos, los migrantes denuncian que, pese a contar con trámites en proceso, se les exige el pago de hasta 10 mil pesos para poder viajar en avión o cruzar retenes migratorios sin ser detenidos. “O pagas o no avanzas”, es la frase que, afirman, escuchan constantemente de parte de agentes migratorios.
El defensor de derechos humanos Luis García Villagrán acusó públicamente que tanto el INM como la Comar operan bajo esquemas de corrupción, en los que se venden citas, constancias y entrevistas a cambio de dinero. “Todo se vende, y si no puedes pagar, te quedas atrapado”, declaró al medio independiente Avispa Mídia.
También criticó el reciente nombramiento de Carmen Yadira de los Santos como nueva titular de la Comar en Chiapas. La funcionaria ha sido previamente señalada por presuntos abusos cuando estuvo al frente del INM en la región, particularmente por los hechos ocurridos en la estación migratoria Siglo 21, denunciada por detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.
Entre enero y mayo de 2025, el INM emitió 3,350 tarjetas por razones humanitarias, mientras que la Comar recibió 8,155 solicitudes de refugio. No obstante, en ese mismo periodo fueron detenidas más de 113 mil personas por su situación migratoria, de las cuales 25 mil fueron en Chiapas.
Organizaciones civiles han urgido al gobierno federal a investigar las denuncias y brindar una atención digna y efectiva a la población migrante, que sigue enfrentando condiciones adversas en su tránsito por México.