Redacción | El Sol de Chiapas
31 de julio de 2025
Chiapas se ubicó en 2024 como el estado con menor ingreso mensual promedio por hogar en todo el país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según el informe, los hogares chiapanecos perciben en promedio 13 mil 695 pesos mensuales, una cifra considerablemente menor en comparación con entidades como Nuevo León o la Ciudad de México, donde el ingreso familiar promedio supera los 36 mil pesos.
La encuesta también evidencia las brechas internas en la entidad. En las zonas urbanas de Chiapas, el ingreso promedio es de 17 mil 298 pesos, mientras que en las zonas rurales apenas alcanza los 9 mil 862 pesos mensuales. Para dimensionar la desigualdad, incluso los municipios rurales de Nuevo León reportan ingresos que superan los 21 mil pesos, más del doble que en las áreas rurales chiapanecas.
El bajo ingreso también se refleja en el nivel de gasto. En Chiapas, el gasto corriente promedio mensual por hogar es de 9 mil 39 pesos, el más bajo del país. En contraste, en la Ciudad de México este gasto ronda los 22 mil pesos mensuales.
Los datos del INEGI muestran que la mayor parte del ingreso de las familias chiapanecas se destina a cubrir necesidades básicas como alimentación y servicios, dejando en segundo plano rubros como salud, educación, transporte o recreación.
La ENIGH 2024 abarcó una muestra de más de 105 mil viviendas en todo el país. Su objetivo es proporcionar información estadística actualizada que sirva de base para el diseño y evaluación de políticas públicas orientadas a reducir la desigualdad social y económica.