DESNUTRICIÓN infantil en Chiapas duplica la media nacional, alertan organismos

Redacción / El Sol de Chiapas
29 de julio de 2025

La desnutrición infantil sigue siendo uno de los desafíos más graves de salud pública en Chiapas. Entre el 19.9% y el 21% de los menores de cinco años padecen desnutrición crónica, porcentaje que casi duplica el promedio nacional de 12.5%, según datos de Save the Children, CEIDON y UNICEF México.

Actualmente, más de 142 mil niñas y niños chiapanecos presentan algún grado de desnutrición, y un número importante —sobre todo entre 1 y 4 años de edad— padece anemia por deficiencia de hierro y otros nutrientes esenciales.

La situación es especialmente crítica en comunidades rurales e indígenas, donde el acceso a alimentos nutritivos, agua potable, servicios médicos y educación es limitado. De acuerdo con el CONEVAL, el 79.3% de la niñez chiapaneca vive en pobreza y muchos en pobreza extrema.

La inseguridad alimentaria, la falta de orientación nutricional y la carencia de atención médica oportuna refuerzan un ciclo que afecta el desarrollo físico y cognitivo de la primera infancia.

Organismos como UNICEF, Save the Children y CEIDON realizan campañas de educación, donación de alimentos fortificados y programas dirigidos a mejorar la alimentación durante los primeros mil días de vida.

Expertos subrayan que la desnutrición infantil no es sólo un problema de salud pública, sino una violación a los derechos humanos, por lo que urgen acciones integrales desde el Estado y la sociedad.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISMINUYEN las transferencias en Chiapas

Por Javier Domínguez 16 de septiembre de 2025 | Tuxtla Gutiérrez El ingreso promedio trimestral por transferencias en Chiapas cayó 56.8 por ciento en los

¡VIVA la paz de Chiapas!: Eduardo Ramírez

Ante miles de chiapanecas y chiapanecos reunidos en la explanada del parque central de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó por primera vez