DETIENEN a dos mexicanos en Florida y los envían a «Alligator Alcatraz»; SRE confirma estancia legal

Redacción | El Sol de Chiapas
21 de julio de 2025 – Orlando, Florida

El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, informó que dos ciudadanos mexicanos fueron detenidos en Florida bajo circunstancias irregulares y posteriormente trasladados al polémico centro de detención migratoria conocido como «Alligator Alcatraz».

De acuerdo con el diplomático, Carlos y Alejandro González, ambos con estancia legal en Estados Unidos, fueron arrestados sin una base clara. Uno de ellos cuenta con visa vigente, mientras que el otro está casado con una ciudadana estadounidense. El padre de los jóvenes, Martín González, denunció personalmente el caso ante el consulado.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por Juan Ramón de la Fuente, confirmó que está al tanto del caso y que se activó el Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE). La abogada Andrea Reyes, integrante de la Asociación Estadounidense de Abogados de Migración (AILAN), será la encargada de llevar la defensa legal.

Durante una llamada, la abogada alertó sobre posibles violaciones a los derechos civiles de ambos mexicanos, debido a que «Alligator Alcatraz» no pertenece al gobierno federal, sino al estado de Florida, lo cual complica los mecanismos de defensa.

Los detenidos no han recibido un número de caso ni de migrante, lo que limita el acceso a un juicio justo y al acompañamiento legal oportuno.

Ante esta situación, el cónsul Sabines advirtió que propondrá a la SRE emitir una alerta de viaje para turistas mexicanos a Orlando, considerando las condiciones en las que fueron detenidos y el historial de denuncias contra este centro de detención.

Cabe destacar que «Alligator Alcatraz» ha sido objeto de controversias en el pasado por sus condiciones extremas, incluyendo reportes de personas hospitalizadas y uso del centro como atracción turística, lo que ha generado severas críticas de organizaciones de derechos humanos.

La Cancillería mexicana reiteró su compromiso de brindar asistencia legal a los connacionales y exigió el acceso inmediato de su representación legal para garantizar el respeto a sus derechos fundamentales.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *