RAYOS Editoriales • 21.07.25

No se puede silenciar la verdad

El reciente allanamiento denunciado por la fotoperiodista Luz del Alba Velasco Gordillo en Comitán de Domínguez no es solo un agravio individual: es un golpe a la libertad de prensa en Chiapas. Su testimonio, respaldado por evidencia en video y la ausencia de una orden judicial, coloca a las instituciones de seguridad en el centro de una preocupante práctica que, de confirmarse, debe ser severamente sancionada.

Velasco no es una desconocida en las coberturas cómodas; ha documentado, durante años, el dolor de comunidades desplazadas, la violencia en zonas rurales y la expansión de grupos armados en la frontera sur. Su mirada no ha sido complaciente y su lente ha retratado lo que muchos prefieren no ver. Esa labor, valiente y necesaria, no puede ser castigada con intimidaciones disfrazadas de operativos.

Que elementos de la Fiscalía General del Estado, la VII Región Militar y la Guardia Nacional hayan participado en un cateo sin fundamentos claros —ni presencia de la dueña, ni orden visible— prende una alarma que no se puede ignorar. ¿Quién dio la orden? ¿Qué buscaban? ¿Por qué irrumpir en la casa de una periodista sin transparencia?

El silencio de las autoridades hasta ahora solo agrava la sospecha. En un país donde ejercer el periodismo es, con demasiada frecuencia, una profesión de riesgo, el caso de Luz del Alba no puede quedar impune ni en la penumbra. La Fiscalía General de la República debe investigar a fondo y garantizar que no se repitan estas acciones contra quienes informan desde las trincheras del olvido.

Desde El Sol de Chiapas nos sumamos a la exigencia de justicia. No podemos permitir que el miedo se convierta en política pública ni que el ejercicio periodístico se vuelva un acto temerario. Hoy más que nunca, defender a una periodista es defender el derecho de la sociedad a saber. Porque cuando se allana la casa de una reportera, también se intenta allanar el derecho a la verdad.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 23.10.25

Chiapas se mantiene en el laberinto de la informalidad La reciente cifra que ubica a Chiapas en el segundo lugar nacional en informalidad laboral, con

RAYOS Editoriales · 22.10.25

DiDi Taxi: ¿la modernización del volante chiapaneco? La movilidad en Chiapas da un paso importante hacia la modernización con el lanzamiento de DiDi Taxi, una

RAYOS Editoriales • 21.10.25

Profesionalizar la seguridad privada en Chiapas La instalación de la octava delegación estatal del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) en Chiapas representa un paso